Читать книгу Europa en un mundo cambiante. Estrategia Europa 2020 y sus retos sociales: una perspectiva desde el derecho internacional privado - Alfonso Ortega Giménez - Страница 4

Prólogo

Оглавление

Las aportaciones recogidas en esta publicación forman parte del Congreso denominado Europa en un mundo cambiante: Estrategia Europea 2020 y sus retos sociales. Una perspectiva desde el Derecho Internacional Privado, celebrado los días 5 y 6 de noviembre de 2020. Un Congreso que, aunque estaba previsto celebrar presencialmente en la Universidad Miguel Hernández de Elche, se desarrolló de forma virtual por la situación actual de pandemia por COVID-19, y contó con una importante participación y con más de 100 asistentes.

Este Congreso ha constituido una nueva oportunidad de contribuir al intercambio de ideas y de compartir saberes y experiencias, de colaborar en la investigación y de transferir conocimiento a la sociedad. Un espacio de análisis y discusión en el que abordar temas de sumo interés para nuestra realidad social, una realidad inmersa en profundos cambios tanto en el entorno europeo como internacional.

En el contexto actual de un mundo globalizado y cambiante, y más frágil tras la crisis sanitaria y la crisis económica, el debate social y jurídico ha adquirido una gran importancia en todos los países y, también, en la Unión Europea.

Una de las principales prioridades de la Estrategia Europa 2020 ha sido afrontar y alcanzar una serie de retos sociales, y entre los mismos destaca el reto Europa en un mundo cambiante: Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas cuyo objetivo específico es fomentar una mejor comprensión de Europa y de los cambios en la sociedad europea, ofrecer soluciones y apoyar sociedades europeas inclusivas, innovadoras y reflexivas en un entorno de complejas transformaciones sociales.

La temática principal del Congreso gira en torno a este objetivo y se ha concretado en un excelente programa científico que comprende un conjunto de conferencias, ponencias y comunicaciones cuyo nexo de unión fundamental queda resumido en el título del mismo: “Europa en un mundo cambiante: estrategia europea 2020 y sus retos sociales”.

Un gran elenco de prestigiosos conferenciantes, destacados especialistas y reconocidos profesores universitarios europeos y de otros países de América Latina abordaron, desde lo mejor de sus reflexiones, conocimientos y experiencias, temas de máxima actualidad e interés social en torno a los derechos sociales en la Unión Europea, la protección a la familia internacional, a las mujeres y niñas y niños, la defensa del menor y la protección de los migrantes, así como otros temas afines como la gestación por sustitución y la mediación internacional como mecanismo de solución de conflictos privados internacionales. Estas aportaciones, de gran valor científico y de enorme interés, contribuirán, sin duda, a profundizar en el conocimiento y actualización de estas cuestiones, mejorar la comprensión de Europa y ampliar la percepción de las oportunidades y los retos de futuro inmediato que aguardan a nuestra sociedad.

El resultado de todas estas investigaciones, reflexiones y aportaciones de conferenciantes, ponentes y comunicantes es esta OBRA COLECTIVA DEL CONGRESO EUROPA 2020 que hoy sale a la luz. Una obra editada por Aranzadi, una de las editoriales más prestigiosas en el ámbito del Derecho.

Para finalizar, quisiera agradecer la financiación de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, y el apoyo y colaboración de la spin-off COEX International Trade y del despacho Martinez y Echevarría-Rivera Abogados que han contribuido a la realización de este Congreso.

Felicitar a los miembros del Comité Organizador y del Comité Científico por el excelente trabajo desarrollado, por su tiempo y esmero, y destacar la importante labor de los profesores del Área de Derecho Internacional Privado de la UMH, el Profesor Alfonso Ortega, y las profesoras Lerdys Heredia e Isabel Lorente, cuya dedicación, trabajo constante y preocupación por numerosos detalles han permitido llevar a buen puerto este Proyecto.

Este Congreso no hubiera sido posible sin la participación de los conferenciantes, ponentes y autores de los artículos que compartieron su tiempo y su conocimiento con nosotros y que han dotado de contenido esta obra colectiva. A todos ellos gracias.

Carmen Victoria Escolano Asensi

Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y jurídicas de Elche

Europa en un mundo cambiante. Estrategia Europa 2020 y sus retos sociales: una perspectiva desde el derecho internacional privado

Подняться наверх