Читать книгу Reconecta con tu cuerpo - Anna Sólyom - Страница 16

EL INFINITO EMPIEZA EN TI

Оглавление

Si aprendemos a sentir con el cuerpo, tendremos más conciencia de nuestras emociones y podremos gestionarlas mucho mejor, sin que estas nos manejen a nosotros.

Al adquirir más responsabilidad sobre nuestras emociones, estados de ánimo y reacciones, ganamos autonomía y libertad.

Cuando vivimos desconectados del cuerpo, y por consiguiente también de las emociones, construimos una armadura para protegernos y evitar sentir otra vez el dolor, el miedo, la rabia que, de hecho, siguen controlando nuestra vida, aunque sea de forma oculta.

Lo aprenderemos en el próximo capítulo a través de un caballero de fábula.

Cuanto más fuerte y más cerrada es nuestra armadura, más difícil resulta desplegar las infinitas posibilidades del ser humano. Muchas de las experiencias que vivimos no podemos cambiarlas, pero sí podemos decidir la manera en que interpretamos nuestra realidad, y si queremos apegarnos o no a cada emoción.

SEMANA 2 - PRÁCTICA TU DIARIO Y TOPOGRAFÍA EMOCIONAL

¿Has tomado nota de tus sensaciones corporales o de las emociones que emergieron durante la semana pasada? ¿Has percibido algún cambio en tu relación con tu cuerpo?

Esta semana daremos un paso adelante, a partir de este contacto amistoso y amoroso que estás estableciendo con tu cuerpo: empezarás a crear tu propio mapa cuerpo-emociones.

Para tu investigación, te será de utilidad dibujar la silueta de un cuerpo humano entero, de la cabeza a los pies.

El ejercicio consta de dos pasos:

1 Prosigue con el ejercicio de la primera semana: el contacto íntimo y la atención cariñosa a tu cuerpo dos veces al día te hará consciente de tu cuerpo y tus emociones. Poco a poco, te darás cuenta de que tu cuerpo es un ser inteligente y sensible, y habla un idioma propio. Para descifrarlo, es importante que sigas anotando tus sensaciones y emociones, creando tu propio diccionario corporal.

2 Dibuja, describe o graba tu topografía emocional en cualquier momento del día.

3 Para darte cuenta de qué sucede en tu cuerpo cuando sientes una emoción fuerte, haz pausas a lo largo de la jornada, y comprueba qué sensaciones notas en tu cuerpo y en qué partes. Lo puedes dibujar o colorear dentro de la silueta del cuerpo, o puedes anotarlo en tu cuaderno, o incluso grabarlo en tu móvil si tienes poco tiempo. Así entrenarás la percepción consciente de tus emociones y sensaciones corporales, elaborando tu propio mapa cuerpo-emociones.

Estos ejercicios te ayudarán a reconocer tus estados físicos y emocionales, y con ello tus propias reacciones. También te permitirán comprender por qué dices y haces ciertas cosas, por qué te comportas de una manera en lugar de otra.

Con esta autoobservación benevolente podrás reconocer las necesidades reales que se esconden debajo de tus reacciones.

La observación benevolente implica una mirada neutral, sin juicio. Mirarte de esta manera constituye el reto más grande de tu vida.

Reconecta con tu cuerpo

Подняться наверх