Читать книгу Reconecta con tu cuerpo - Anna Sólyom - Страница 7

PRESENTACIÓN REGRESO A LA TIERRA PROMETIDA

Оглавление

Soy licenciada en Filosofía, pero justo antes de entrar en la universidad, tras los dos primeros grados de iniciación al Reiki Ushui, empecé a practicar varios tipos de meditación, yoga y bailes extáticos, además de formarme en kinesiología y masaje deportivo entre otras cosas.

Considero que la meditación y el yoga me salvaron la vida, sacándome de unos hábitos altamente autodestructivos.

Siempre me ha interesado cómo podemos reconectar con el cuerpo que es nuestro hogar, nuestro centro de equilibro y energía, pero antes de llegar aquí, trabajé para multinacionales como IBM, colaboré durante varios años en una ONG para procesos electorales y desarrollo democrático en todo el mundo y organicé muchos eventos y grandes conferencias. En todo momento sentía que mi verdadero camino estaba fuera de allí.

Finalmente me rendí y acepté que, sin importar las ventajas que me ofreciera el mundo de la empresa, mi camino era otro. Mi pasión era ayudar a las personas, usar mis manos sanadoras para quien ha perdido su conexión consigo mismo y con su cuerpo.

En 2014 me formé en la terapia craneosacral, que es una modalidad de la osteopatía que no manipula el cuerpo, sino que trabaja con un contacto suave y ligero. Luego profundicé en este ámbito y completé mi formación como terapeuta biodinámica craneosacral, de la cual hablo en el primer anexo al final de este libro.

Mientras tanto, encontré otra técnica que ayuda al cuerpo a regresar, desde dentro hacia fuera, sin participación de fuerzas externas: empecé a trabajar con la técnica de TRE®, los ejercicios para liberar tensiones, estrés y traumas de los que hablaré con más detalle en el segundo anexo. Viene a ser un «Mindfulness» del cuerpo.

En los últimos veinte años he recorrido un camino que me ha brindado muchos descubrimientos, pero sobre todo he aprendido que el maestro que siempre he estado buscando fuera, en realidad se hallaba muy cerca: era mi propio cuerpo. Un almacén lleno de experiencias y accidentes, lleno de sabiduría y enseñanzas para quien lo quiera escuchar.

Tenemos mucho que aprender y comprender sobre las conexiones visibles e invisibles de nuestra realidad.

Este libro es una invitación a reencontrarte con tu cuerpo, a explorarlo y sanarlo en la medida de lo posible, a hacer las paces con él. A fin de cuentas, es un amigo que te acompañará de por vida. Literalmente hasta el final.

Aceptar tu cuerpo, regresar a él, amarlo y cuidarlo es todo un proceso. Y si aprendes a confiar en el proceso te liberarás de muchos problemas añadidos. La impaciencia es más dañina de lo que a veces imaginamos.

A fin de facilitar ese proceso, Reconecta con tu cuerpo está estructurado en diez semanas durante las cuales irás avanzando en tu regreso a la tierra prometida, por utilizar la imagen bíblica, que no es otra que tu cuerpo. Con este objetivo, al terminar cada capítulo encontrarás ejercicios sugeridos para practicar durante siete días consecutivos, además de otras prácticas que hallarás en los capítulos.

El objetivo es que sintonices contigo mismo y con tu cuerpo, abriendo la puerta a nuevas experiencias y descubrimientos.

Antes de empezar, vamos a ver qué trataremos en cada uno:

 En el primer capítulo veremos que el dolor es uno de nuestros maestros más poderosos, ya que nos invita a cambiar. Muchas veces huimos de él, porque no nos gusta estar en contacto con el dolor, y tratamos de anestesiarlo. A veces lo hacemos porque no queremos cambiar, y es que, ciertamente, el cambio conlleva mucho trabajo. Pero es la única manera de sentirse mejor.

 En el segundo capítulo aprenderemos que construimos nuestra realidad a través de nuestra percepción, puesto que «la realidad» objetiva o absoluta no existe. Las emociones son reacciones del cerebro a los impulsos que recibe, no están inscritas en nuestro sistema neuronal. Algunos investigadores afirman que físicamente son como burbujas en el cerebro. También veremos que algunos estados del cuerpo muy similares entre sí pueden ser interpretados de varias maneras en función de cada cerebro. La buena noticia es que podemos aprender a conocer nuestras sensaciones corporales, y trazar una topografía propia de las emociones que siente nuestro cuerpo.

 En el tercer capítulo descubriremos por qué a menudo evitamos sentir. Veremos las partes más importantes del cerebro, que es un órgano triuno, y el papel que tienen sus distintas regiones en el trauma. En estado de shock no podemos pensar. Cuando no sabemos cómo integrar una experiencia traumática, esta queda enquistada, y nos sentimos disociados. Para sanar, necesitamos redescubrir qué y cómo sentimos (o no sentimos), volver a entrenar nuestras percepciones para cambiar nuestra manera de sentir o volver a sentir. Volver a sentir puede resultar doloroso, cuando estás saliendo de la anestesia o la congelación. Hablaremos de cómo desmontar nuestra armadura.

 En el cuarto capítulo tomaremos conciencia del lenguaje del cuerpo. Veremos que el cuerpo es el espejo del alma, de las emociones, de los pensamientos. Aprenderemos que las posturas corporales influyen en nuestros estados de ánimo y en nuestro sentido del «yo». Y descubriremos que existe un catálogo corporal que almacena todo lo que no queremos sentir.

 En el quinto capítulo investigaremos en qué consiste la inteligencia corporal, y qué otras inteligencias están conectadas con ella. Además, aprenderemos a ponernos en contacto con esta conciencia vital, y veremos qué pilares nos ayudan a lograrlo. Nos daremos cuenta de que necesitamos confiar en el cuerpo para empoderarlo, y nos familiarizaremos con la regla de los veintiún días para alcanzar cualquier cambio.

 En el sexto capítulo hablaremos de la Regla de Diamante: tratamos a los demás como nos tratamos a nosotros mismos. Siempre tememos lo que no conocemos, así que ya es hora de hacernos amigos íntimos de nuestro cuerpo. Una herramienta importante para ello es la autocompasión, que necesitamos practicar tantas veces como podamos. Ahora también sabremos que la asertividad nos ayuda a acercarnos a nosotros mismos, y a aceptarnos en nuestra imperfecta naturaleza humana.

 En el séptimo capítulo intentaremos liberarnos de la pandemia del perfeccionismo, y aceptar nuestro cuerpo y a nosotros mismos tal y como somos. Nos familiarizaremos con la filosofía del wabi sabi, que nos enseña la belleza de lo efímero y de lo imperfecto. En cuanto que humanos, somos seres vulnerables y finitos, y en el camino a la aceptación debemos acoger los regalos de la imperfección.

 En el octavo capítulo descubriremos las dinámicas y fuerzas embrionales y cómo el embrión sigue viviendo en nosotros, en nuestro cuerpo actual. Además, veremos la importancia del eje central, de la línea media en el cuerpo y su papel esencial en nuestro equilibrio. Mencionaremos cómo la terapia biodinámica craneosacral estimula la reconexión con las fuerzas embrionales, y como ello nos permite sanarnos y volver a nuestro centro, conectando cielo y tierra dentro de nosotros.

 En el noveno capítulo investigaremos las conexiones de nuestro cuerpo y nuestra vida con otros cuerpos y vidas, y aprenderemos que no somos seres que existen individual e independientemente de otras vidas y existencias. Nos familiarizaremos con la idea del inter-ser de Thich Nhat Hanh. Descubriremos que el cuerpo nos conecta a nuestros ancestros en cuerpo, mente y espíritu.

 En el décimo capítulo comprenderemos la relevancia de la pausa, de poder descansar y regalar tiempo al cerebro para que se organice, así como la importancia de un buen sueño. Un reposo profundo nos ayuda a crecer y a integrar los nuevos hábitos y aprendizajes.

Para este proceso que vamos a recorrer juntos, además del cuerpo que ya tienes, te vendrá bien contar con un cuaderno. Te servirá para anotar tus sensaciones, pensamientos, revelaciones, descubrimientos… a lo largo del libro, y muy especialmente con los ejercicios.

Como algunas de estas actividades son meditaciones guiadas, para que te resulte más práctico puedes seguirlas a través de los audios que se descargan desde la dirección web https://escuchavital.com/tienda/. Una vez estés en esta página, deberás seguir los siguientes pasos:

1 Elige el audio que deseas descargar y dale a «Añadir al carrito».

2 Haz clic en «Ver carrito», en la parte superior derecha de tu pantalla.

3 Introduce el código-cupón (RBA-11-Reconecta) en el recuadro habilitado para ello y dale a «Aplicar cupón». (Este código-cupón funciona como contraseña para que todos los lectores de Reconecta con tu cuerpo puedan seguir los audios de forma gratuita).

4 Solo te queda ir a «Finalizar compra» y rellenar el formulario que aparece con tu nombre, país / ciudad y correo electrónico. No te olvides de clicar sobre «Realizar pedido».

Acto seguido, recibirás en tu correo un enlace desde el que podrás descargarte el audio siempre que quieras. También podrás acceder a él desde la pantalla «Compras finalizadas» de la página web.

¿Estás a punto para reconectar con tu cuerpo? ¡Empecemos!

Reconecta con tu cuerpo

Подняться наверх