Читать книгу Toxicología - Carlos Damin - Страница 45

Fomepizol

Оглавление

Características

 Potente e inmediato inhibidor de la alcohol deshidrogenasa (ADH) hepática y retiniana, y de la aldehído deshidrogenasa.

 Su afinidad por la ADH es 1000 veces superior a la del etanol. Bloquea las vías metabólicas de su formación. Por ende, bloquea la biotransformación de los alcoholes etílico y metílico.

Indicaciones

 Intoxicación aguda por metanol o etilenglicol (primera elección).

 Intoxicación aguda por metanol (ingesta de más de 10 ml) o etilenglicol que cumpla los siguientes criterios: síntomas extradigestivos: trastornos de la conciencia, trastornos de conducta, trastornos visuales, papiledema en fondo de ojo, acidosis metabólica, osmol gap mayor de 15 mOsm/l. Metanol o etilenglicol más de 0,2 g/l (20 mg/dl). Acidosis con anión gap aumentado de etiología desconocida.

Contraindicaciones

 Alergia al fomepizol o a otros pirazoles y pirazolonas (metamizol, fenilbutazona, etc.). Uso simultáneo de etanol.

Complicaciones

 Bradicardia, taquicardia, hipotensión, tromboflebitis en zona de inyección, prurito, hiporexia, anorexia, náuseas, eosinofilia, coagulación intravascular diseminada, elevación de las transaminasas, rabdomiólisis, vértigo, cefalea, convulsiones, agitación, ansiedad, nistagmus, anuria, hipertrigliceridemia, alteraciones visuales.

 Ventajas frente a etanol: es más seguro, no deprime sensorio, ni produce hipoglucemia, no precisa monitorización.

 Desventajas frente al etanol: más experiencia con etanol, el etanol tiene menor precio, no disponible en todos los países.

Precauciones

 No administrar sin diluir.

Forma de administración

 15 mg/kg seguidos de 10 mg/kg EV cada 12 horas por 48 horas hasta concentración de metanol menor de 20 mg/dl. Diluir en suero fisiológico y administrar por 30 minutos.

 No es preciso controlar las concentraciones plasmáticas de fomepizol.

 En caso de hemodiálisis, administrar 1,25 mg/kg/hora.

Toxicología

Подняться наверх