Читать книгу Toxicología - Carlos Damin - Страница 46

Hidroxicobalamina (vitamina B12a)

Оглавление

Características

 Tiene un radical OH en el Co+ de su estructura. La otra forma es la cianocobalamina o vitamina B12, que posee un radical CN en el Co+ y por tanto no es útil en la intoxicación por cianuro.

 Cuando se administra hidroxicobalamina a un intoxicado por cianuro, los grupos CN sustituyen al OH de la estructura de la vitamina B12a, y se forma cianocobalamina, que es completamente atóxica y se excreta inalterada por la orina.

Indicaciones

 Intoxicación pura por cianuro e intoxicación por humo de incendios.

 Los criterios propuestos de administración de hidroxicobalamina son: paciente que ha inhalado humo (restos de hollín en boca, faringe o esputo), que tenga alteraciones neurológicas (confusión, coma, agitación, convulsiones) y que presente una de las siguientes circunstancias: bradipnea (< 12 rpm), parada respiratoria o cardiorrespiratoria, shock, hipotensión, lactato (8 mmol/l), acidosis láctica.

 La máxima eficacia se ha visto en pacientes que han inhalado, que están en coma y tienen hipotensión.

Complicaciones

 Coloración rojiza en piel, mucosas y orina; hipertensión leve; alergia; aumento de GOT, bilirrubina total, Cr, Mg y Fe.

Forma de administración

 La dosis utilizada en clínica es de 5 g a pasar en 15 minutos en adultos o 70 mg/kg de peso en niños o adultos con sobrepeso. Puede repetirse la dosis una vez más, si persiste sintomatología o presenta inestabilidad hemodinámica, o si el paciente está en parada cardíaca.

 Los criterios generales de eficacia son la reaparición de estabilidad hemodinámica, la mejora del estado neurológico, la normalización de lactacidemia.

Toxicología

Подняться наверх