Читать книгу Toxicología - Carlos Damin - Страница 56

Vitamina K

Оглавление

Características

 Es un cofactor en la síntesis hepática de factores de la coagulación como el II, VII, IX y X. Revierte el efecto de los anticoagulantes orales cumarínicos.

Indicaciones

 Intoxicación aguda por anticoagulantes orales. Intoxicación aguda por warfarinas o superwarfarinas presentes en rodenticidas. Hipoprotrombinemia secundaria a intoxicación aguda por salicilatos.

Contraindicaciones

 Hipersensibilidad a la vitamina K o sus excipientes.

Complicaciones

 Anafilaxia. Dolor en el punto de inyección.

 La administración endovenosa muy rápida puede causar sofocos, sudoración, dolor precordial, disnea o síncope.

Precauciones

 La vía endovenosa es de elección en casos moderados o severos.

 Este medicamento no debe administrarse con otros fármacos.

Forma de administración

 Cuadros moderados o graves con trastornos de la coagulación sin hemorragia activa, en pacientes no anticoagulados: vitamina K endovenosa (adultos: 20 mg, niños: 0,4 mg/kg/dosis diluidos en suero a pasar en una hora) cada 6-8 horas.

 En cuadros leves o asintomáticos dar tratamiento VO.

 En caso de raticidas de efecto prolongado, mantener vitamina K oral (adultos: 20 mg, niños: 0,4 mg/kg/dosis cada 12-24 horas) durante semanas o meses.

Toxicología

Подняться наверх