Читать книгу Ejército de Liberación Nacional (ELN). Historia de las ideas políticas (1958-2018) - Carlos Medina Gallego - Страница 8

INTRODUCCIÓN Una historia del ELN

Оглавление

La historia del Ejército de Liberación Nacional (ELN), no obstante los resultados de esta investigación, aún está por escribirse. Este trabajo, en lo esencial, busca acercarse a través de un estudio histórico-etnográfico1 a una “historia” de la Organización, construida desde los esfuerzos del trabajo investigativo de la academia en una perspectiva metodológica en la que la voz del actor es recogida como la expresión fundamental de esta narración. En esta propuesta metodológica se busca reconstruir, desde una particular lógica académica, el imaginario Eleno, respetando el punto de vista del actor sobre su propio proceso. Para ello, resulta necesario aceptar que el universo de representación que el actor tiene sobre sí mismo, sobre su historia, sobre sus fundamentos ideológicos y políticos, sobre sus propósitos y forma de materializarlos, así como sus metas y fines, son determinantes en la definición de su cultura política y de su comportamiento histórico.

Para hacerlo se ha elaborado una historia “oficial”2, construida desde los documentos, discursos e imaginarios que le son propios y, sobre las narrativas fundadas por los miembros de la Organización en torno a sus historias de vida personal y a la historia de vida de la Organización como tal. La primera particularidad que tiene este trabajo es que, dadas las limitaciones de la producción académica existente al respecto sobre la historia de esta Organización, el discurso historiográfico se construye, en lo esencial, sobre fuentes primarias. Bajo esta premisa, este análisis histórico y político se libera parcialmente de la producción bibliográfica de perfil académico o periodístico3 existente al respecto para asumir el discurso histórico desde la producción interna de la Organización.

En el desarrollo de la investigación encontramos que hay unas particulares formas de escribir la historia que preocupan a la Organización y que lo han hecho explícito en sus documentos: para ellos, “la historia ha sido escrita para colocar de presente el significado de las clases dominantes, como clases dirigentes y hegemónicas que representan el interés nacional, en abierto desconocimiento de las clases populares y trabajadoras”4. Esa preocupación los ha animado para emprender la difícil tarea de narrar con la mayor objetividad posible su propio devenir histórico, el que no deja de estar cargado de percepciones “subjetivas”, cuyo cuestionamiento puede darse en todo momento, pero cuya validez consiste en ser la voz del protagonista dando razón por los hechos que lo identifican y de los cuales es responsable.

Ejército de Liberación Nacional (ELN). Historia de las ideas políticas (1958-2018)

Подняться наверх