Читать книгу Laicidad y libertad religiosa del servidor público: expresión de restricciones reforzadas - Carol Inés Villamil Ardila - Страница 19

A. Libertad religiosa como derecho reconocido y protegido por organismos internacionales

Оглавление

[§ 53] Esta sección analiza la libertad religiosa con base en textos que, para su protección en calidad de derecho humano, la han adoptado como parte de los derechos internacionales y supranacionales. Se estudian distintos instrumentos internacionales, en especial la Declaración Universal de Derechos Humanos154; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos155; la Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones156; la Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas157; la Observación general n.º 22 relativa al derecho de toda persona a la libertad de pensamiento, conciencia y religión158; el Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales159; el Documento de Clausura de la reunión de Viena de la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa160; la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea161; la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre162; la Convención Americana sobre Derechos Humanos163; la Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia164; y la Carta Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos165. Además, este aparte alude a algunas decisiones de los órganos jurisdiccionales de los organismos internacionales mencionados.

En cada aparte subsiguiente se analizarán aspectos alusivos a la libertad religiosa del individuo en general y a la del servidor público en particular.

Laicidad y libertad religiosa del servidor público: expresión de restricciones reforzadas

Подняться наверх