Читать книгу El libro de medicina oriental (Bicolor) - Clive Witham - Страница 19

Оглавление

Capítulo 10

Características físicas que buscar

Se pueden descubrir muchas cosas «leyendo el cuerpo». A continuación se describen algunas características físicas que hay que buscar porque son un aviso de algunos trastornos de la salud, según la medicina oriental.

El cuerpo, en general

Una persona con sobrepeso crónico (durante mucho tiempo) tiene demasiada humedad y mucosidad en el cuerpo. Si existe algún problema de salud, sin duda lo lógico sería empezar reduciendo las causas de la humedad y la mucosidad. En cambio, las personas que están siempre muy delgadas, pese a que comen bien, a menudo tienen una debilidad en el yin que quema los líquidos que normalmente les harían aumentar de peso.

Quienes sistemáticamente llevan poca roba cuando hace frío –shorts y camiseta, en lugar de chaqueta de forro polar y gorro de lana–, probablemente tienen un problema de calor o un yin débil. Ello hace que noten su cuerpo cálido pese a que la temperatura exterior sea baja. Y aquellos que llevan demasiada ropa cuando hace calor probablemente sufren el problema contrario. Si en su cuerpo predomina el frío o un yang débil, pueden sentir un poco de frío independientemente del tiempo que haga.

Asimismo, la postura habitual puede revelar mucho sobre cómo uno siente y sobre dónde radican los problemas. Alguien que normalmente está encorvado sobre la mesa de trabajo tiene a menudo los órganos del pecho (Corazón y Pulmones) débiles, quizá debido a algún problema emocional no resuelto.

El pelo

El pelo y la falta del mismo nos pueden dar claves sobre el estado del Qi o de la sangre. Si empieza a grisear a una edad temprana, ello puede favorecer a algunas personas, pero en realidad revela una debilidad en el Qi del Riñón, puesto que este órgano almacena el Qi original con que nacimos, y lo utiliza junto con la sangre energizada para mantener los huesos, dientes y pelo.

La calvicie también puede significar que el Qi del Riñón está débil, pero ello a menudo depende de dónde se localiza la calvicie. Si, por ejemplo, se da por encima de la frente y en la parte superior de las sienes, una zona donde a menudo se pierde el pelo, se considera que está relacionada con el Estómago y el Intestino Delgado. Si hay un exceso de calor en uno de estos órganos, es más probable que el pelo retroceda en esta zona. La causa lógica de ello es que, mientras que el cuerpo produce pelo en zonas particulares para protegerse del frío, también lo pierde allí donde necesita refrescarse.

Un pelo apagado, sin vida, significa que el Qi no llega a la piel ni alimenta las raíces. Ello sugiere una debilidad del Qi de los Riñones y Pulmones.

Un pelo reseco, quebradizo y con caspa puede ser el reflejo de una sangre y un yin débiles. La sangre de las raíces no está bien nutrida, y el escaso calor debido al yin débil agota los líquidos corporales.

La tez

La cara es un lugar lógico donde buscar un desequilibrio, y éste a menudo se da en la coloración de la tez. Bajo una luz natural, los tonos rojos, amarillos, verdes, blancos y negros a veces destacan claramente del tono normal de la persona. En general, estos colores pueden significar lo siguiente:

ROJO. Calor.

AMARILLO. Bazo o Estómago débiles y acumulación de humedad.

VERDE. Desequilibrio en el Hígado.

BLANCO. Debilidad en la sangre o el yang.

AZUL. Si se da en las sienes puede ser producto de un shock.

NEGRO. Desequilibrio en los Riñones o frío y dolor.

La nariz

El color de la punta de la nariz en ocasiones puede ser muy revelador.

VERDE O AZUL. Puede acompañar un dolor abdominal.

AMARILLO. Calor húmedo en alguna parte del cuerpo.

BLANCO. Puede indicar una debilidad en la sangre.

ROJO. Indica calor en los Pulmones y el Bazo.

Los ojos

La parte blanca de los ojos y el contorno de los ojos en sí pueden presentar distintos tonos que pueden ser un reflejo de ciertas alteraciones de la salud.

ROJO. Sugiere calor en el Corazón.

AMARILLO. Indica humedad y calor.

TONO AZULADO. Puede significar un Hígado desequilibrado.

OJOS ROJOS E HINCHADOS. Normalmente el Qi del Hígado asciende o bien en el cuerpo ha entrado un viento caliente.

OJERAS O BOLSAS BAJO LOS OJOS. Sugieren un Qi del Riñón débil.

PÁRPADOS HINCHADOS. Pueden significar un Qi del Bazo o del Estómago débil.

Las orejas

Las características de las orejas son útiles para diagnosticar trastornos corporales.

OREJAS HINCHADAS. Significa que ha entrado viento, humedad, calor o frío en la oreja y la han obstruido.

OREJAS FINAS. Sugieren un Qi y una sangre débiles.

OREJAS OSCURAS, SECAS Y DETERIORADAS. Sugieren un Qi del Riñón débil.

La boca y los labios

El color de los labios y las posiciones de la boca son útiles para interpretar el cuerpo:

LABIOS PÁLIDOS. Pueden ser reflejo de una sangre débil, ya que no hay suficiente sangre nutritiva para dar todo su color a los labios.

LABIOS DEMASIADO ROJOS Y SECOS. A menudo significa calor en el Estómago. Los labios reflejan el estado del Estómago, y cuando hay calor y, por lo tanto, menos líquidos corporales en el Estómago, ello se manifiesta en la rojez y la sequedad de los labios.

LABIOS AZULES O PÚRPURAS. Significa estancamiento de la sangre. Ello puede asociarse a trastornos graves, como una parada cardíaca. Cuando se observan, hay que adoptar las medidas adecuadas de inmediato.

BOCA ABIERTA. Dejar la boca abierta a menudo sin darse cuenta puede ser indicio de un Qi débil. Es como dejar la puerta de casa abierta porque nadie tiene fuerzas para levantarse y cerrarla.

Los dientes y las encías

DIENTES DÉBILES. Pueden significar un Qi del Riñón débil. Los Riñones controlan el estado de los dientes y los huesos produciendo tuétano a partir de sus reservas de Qi.

DIENTES SECOS Y GRISES. Indican un yin del Riñón débil. El yin ha agotado los líquidos corporales en los Riñones, causando decoloración, y en la boca, secándolos.

ENCÍAS PÁLIDAS. Normalmente es señal de una sangre débil. En el cuerpo no hay la suficiente sangre enriquecida para que llegue a ellas y les dé un tono rosado sano.

ENCÍAS QUE SANGRAN. Reflejan calor en el Estómago. El estado del Estómago incide directamente en la fuerza de las encías, y cuando aumenta el calor, éstas no pueden contener la sangre.

Las manos

UÑAS PÁLIDAS Y QUEBRADIZAS. Son signo de que la sangre está débil. Quizá no llega suficiente sangre nutritiva a la base de las uñas para reforzarlas.

UÑAS CON UN TINTE AZULADO. Puede significar estancamiento del Qi o una circulación restringida de la sangre.

TONO AZULADO O VENAS ROJAS EN LA EMINENCIA TENAR. La eminencia tenar (el músculo carnoso de la palma de la mano, bajo el pulgar) a veces puede tener un tono azulado o venas rojas, lo cual indica frío (azul) o calor (rojo) en el Estómago.

La piel

PIEL SECA. A menudo la causa es que la sangre está débil.

PEQUEÑAS VENAS VISIBLES. Las venas pequeñas y los capilares de la piel visibles, en todo el cuerpo, pueden significar lo siguiente: rojo – calor; azul – frío, y morado – estancamiento.

El sabor

SABOR AMARGO. Normalmente está causado por el calor, que asciende del Hígado y de la Vesícula Biliar.

SABOR DULCE. Puede deberse a un calor húmedo en el Bazo o el Estómago.

SABOR ÁCIDO. Puede ser señal de una acumulación de calor en el Hígado y el Estómago.

AUSENCIA DE SABOR. En general se debe a la disfunción de los órganos digestivos, del Estómago o del Bazo.

La voz

Los cinco elementos y sus sonidos asociados pueden revelar la fuerza o la debilidad de un elemento en particular o de un grupo de órganos:

• Una voz de grito o entrecortada, como si la persona estuviese molesta o enfadada, indica un desequilibrio en el elemento madera.

• Una voz que suena como la risa sugiere el elemento fuego.

• Una voz que oscila entre alta y baja, como si cantase, denota el elemento tierra.

• Una voz que gimotea o llorosa, que suena como si la persona estuviese a punto de llorar, es metal.

• Un tono gruñón o de protesta sugiere el agua.

• Alguien que suspira mucho puede tener el Qi estancado en el Hígado. A menudo sufrimos estancamiento del Qi debido al estrés emocional, el cual tensa los músculos. Entonces el cuerpo intenta liberar las emociones reprimidas expandiendo los músculos del pecho o suspirando.

• Una voz débil sugiere una pauta fría o una debilidad en el yang.

• Una voz enérgica indica calor en el interior.

Los olores

OLORES FUERTES. En general se deben a la presencia de calor en el cuerpo.

AUSENCIA DE OLOR CORPORAL. Es un indicio de frío, y se aplica a la respiración, la orina, las deposiciones, los vómitos, el sudor y a cualquier excreción que pueda tener olor y no lo tenga.

MAL ALIENTO. A menudo significa que hay calor en el Estómago. Puede deberse a unos malos hábitos alimentarios y a comer en exceso, lo cual causa un estancamiento de los alimentos en el Estómago.

OLOR DULCE. Está asociado a un desequilibrio en el Estómago o el Bazo, y a veces puede estar relacionado con la diabetes.

OLOR A ORINA. Está asociado a un problema renal.

La lengua

La lengua puede revelar algunos indicadores muy útiles sobre lo que sucede en el cuerpo. Personalmente, desde pequeño observé que mi lengua a veces presentaba una capa con zonas circulares desnudas, y a veces dicha capa aparecía sólo en un lado. Sabía que ello tenía que significar algo, pero en los oscuros días anteriores a internet era mucho más difícil encontrar información.

Si alguien me hubiese dicho que no era sólo que tenía la lengua desorganizada, sino que mi cuerpo me decía que dejase de perjudicar al Qi del Hígado o de la Vesícula Biliar, quizá le habría escuchado y me habría ido a la cama más temprano o hubiese hecho un poco más de ejercicio.

Tradicionalmente, la lengua se ha dividido en zonas correspondientes a los órganos clave del cuerpo:

ZONA FRONTAL. Órganos del pecho: Corazón y Pulmones;

CENTRO. Órganos digestivos: Estómago y Bazo.

LADOS. Órganos circulatorios: Hígado y Vesícula Biliar.

ZONA POSTERIOR. Órganos inferiores: Intestino Grueso e Intestino Delgado, Riñones y Vejiga.

Las marcas, decoloraciones y manchas en zonas determinadas de la lengua nos dan información sobre el órgano correspondiente. Por ejemplo, una línea o surco en el centro de la lengua indica que los líquidos corporales han sufrido un daño en la zona del Estómago y el Bazo, lo cual suele indicar que el yin del Estómago está débil. En general, la causa es una dieta pobre; si esto persiste durante un tiempo, puede causar calor en el Estómago y trastornos digestivos. A su vez, ello hará que la estría central de la lengua se haga más profunda.


Zonas de los órganos en la lengua

Cuando examine su lengua, recuerde lo siguiente:

• Mírela a plena luz del día; de lo contrario, las variaciones de la luz artificial pueden hacerle creer que tiene toda clase de trastornos imaginarios.

• Algunos tipos de alimentos y bebidas, como el café, la remolacha, el chicle y los polos, pueden cambiar el color del revestimiento de la lengua.

Algunas características comunes del equilibrio y desequilibrio que se aprecian en la lengua son las siguientes:

• LENGUA SANA Y NORMAL. Se considera que es de color rojo pálido, con una mucosa blanca fina. No debería ser muy fina ni estar hinchada. Debe estar húmeda pero no mojada, y no debe temblar cuando la saca hacia fuera.

• LENGUA PÁLIDA. A menudo refleja un Qi y un yang débiles, e indica que no hay bastante energía nutritiva para llevar una cantidad de Qi y sangre suficientes a la lengua. Normalmente va acompañada de síntomas de un Qi débil.

• LENGUA ROJA. Con frecuencia significa un yin débil. El calor asciende de un yang agitado, seca los líquidos de la lengua y elimina la capa que la cubre.

• MUCOSA BLANCA GRUESA. Es señal de mucho frío dentro del cuerpo.

• MUCOSA AMARILLA GRUESA. Indica un calor intenso dentro del cuerpo.

• LADOS PÁLIDOS. Suele ser señal de debilidad en la sangre. Como el Hígado mueve y almacena la sangre, es lógico que su debilidad se refleje en esta zona de la lengua.

• LENGUA HINCHADA. Puede indicar que un exceso de líquidos corporales ha expandido la lengua; normalmente es un reflejo de la cantidad de humedad contenida en el cuerpo.

• MARCAS DE LOS DIENTES EN LOS LADOS DE LA LENGUA. Pueden ser reflejo de un Qi del Bazo débil, o de una acumulación de humedad producto de ello. La lengua se ha expandido tanto que queda comprimida en los espacios de entre los dientes.

• LENGUA MORADA. Sugiere un estancamiento del Qi y la sangre, y a veces puede ser un aviso de una dolencia grave.

• GRIETAS EN LA LENGUA. Aparecen por falta de humedad y de líquidos corporales, y en general significa que el nivel de yin en el cuerpo es bajo.

• MANCHAS EN LA MUCOSA DE LA LENGUA. Pueden ser indicio de un yin débil, que seca la humedad de la lengua, o las pueden provocar ciertas medicaciones, en particular los antibióticos.

• ÚLCERAS EN LA BOCA. Indican que el calor corporal asciende. Si están debajo de la lengua, el calor puede proceder del Bazo o los Riñones; si están encima, puede venir del Corazón, y si se encuentran en las encías, puede tratarse de calor del Estómago.

El libro de medicina oriental (Bicolor)

Подняться наверх