Читать книгу Cómo cura la avena - Dr. Miquel Pros - Страница 8

LA AVENA

Оглавление

Si en un concurso televisivo nos preguntaran cuáles son los cereales más utilizados, con toda seguridad acudirían a nuestra memoria los tres más populares: el trigo, el arroz y la cebada (a partir de la cual se elabora la cerveza).


Lamentablemente, otros cereales permanecen en el anonimato o bien se los relaciona únicamente con la alimentación de los animales. Tal es el caso del mijo y la avena. El primero, como alimento para pájaros, y el segundo, como alimento para el ganado, en especial de los caballos.

Pocos autores han defendido, popularizado y alabado las cualidades de la avena, ya sea por sus propiedades dietéticas o por sus virtudes terapéuticas. Sin embargo, en mi consulta médica suelo recomendar su consumo habitual.

La acción terapéutica de la avena, tanto en personas enfermas como sanas, en niños como en ancianos, no se encuentra en ningún otro cereal. Y sus resultados no son cosa de teoría. Centenares de enfermos, víctimas de las más diversas dolencias, han sanado gracias a las virtudes de la avena. Algunos de mis pacientes la han bautizado como el «alimento milagroso». La avena forma parte fundamental del tratamiento de múltiples y variadas patologías que veo diariamente en mi consulta: el síndrome metabólico, el exceso de peso, la artritis psoriásica, los reumatismos, en oncología para minimizar los efectos de la radioterapia y la quimioterapia, para compensar los efectos del tratamiento con corticoides, en las enfermedades de la piel, el cabello y las uñas, y el insomnio y, sobre todo, en los trastornos digestivos, como veremos más adelante.

Centenares de enfermos han sido curados con avena

Este libro contiene interesantísimas informaciones acerca de este noble cereal, capaz de cambiar positivamente el curso de graves enfermedades nerviosas, metabólicas, digestivas, dermatológicas y reumáticas y, a la vez, de satisfacer el más exigente paladar.

Propiedades generales de la avena

• Quelante natural.

• Antioxidante.

• Reduce la osteoporosis (disminuye la apoptosis de osteoblastos y osteocitos —las células que generan y componen el hueso— y aumenta la de los osteoclastos —las células que destruyen el hueso).

• Anticancerígena (existen estudios específicos en casos de cáncer de colon, melanoma, mama y pulmón, y cada día se publican nuevos estudios que corroboran esta cualidad).

• Antiinflamatoria y antiprurito.

• Antiaterosclerosis y cardioprotectora (las avenantramidas inhiben la proliferación de las células del músculo liso de los vasos y aumentan la producción de óxido nítrico, un vasodilatador endógeno).

• Antihipercolesterolémica (las avenantramidas y los ácidos fenólicos de la avena son biodisponibles y actúan sinérgicamente con la vitamina C para aumentar la resistencia del colesterol LDL a la oxidación).

• Antihipertensiva.

• Aporta fibra.

• Ayuda en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Cómo cura la avena

Подняться наверх