Читать книгу Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas. ADGD0210 - Emilio José Checa Hinojo - Страница 14

3. Los indicadores cuantitativos de control a través del Cuadro de Mando Integral (CMI)

Оглавление

Se arranca este apartado definiendo el Cuadro de Mando Integral (CMI). Su concepto proviene del inglés Balanced Scorecard y es el instrumento o herramienta empresarial que recopila de forma detallada los objetivos empresariales asociados a la estrategia a seguir para llevarlos a cabo. En este documento se recogen de manera cuantificada los objetivos generales y específicos pretendidos por el negocio. Se denomina cuadro porque la información se recoge de forma sintética asociada con la estrategia empresarial.

Cuadro de mando integral
PerspectivaObjetivoIndicadorUnidad de medidaObjetivoFrecuencia de mediciónÓptimoTolerableDeficienteResultadoResponsable
FinancieraGarantizar la sostenibilidad del negocioIncremento de capitalPorcentaje20 %Anual20 %15 %10 %Gerente financiero
FinancieraMejorar los ingresos de las unidades de negocioParticipación en ventas de distribuidoraPorcentaje10 %Anual10 %8 %5 %Gerente unidad de negocio
ClienteIncrementar la satisfacción de los clientesSatisfacción del cliente (corporativo)Porcentaje75 %Anual75 %70 %65 %Gerente de marketing
ProcesosMejorar la calidad de atenciónQuejas fundadasPorcentaje5 %Mensual5 %8 %10 %Gerente de marketing
ProcesosOptimizar los procesos productivos internosMermas de materia primaPorcentaje5 %Por proyecto5 %8 %10 %Gerente de operaciones
ProcesosOptimizar los procesos productivos internosReducción de gastos administrativosPorcentaje5 %Anual5 %10 %15 %Gerente financiero
Capacidad de aprendizajeFacilitar la gestión del capital humanoSatisfacción laboralPorcentaje80 %Anual80 %75 %65 %Gerente general
Capacidad de aprendizajeFacilitar la gestión del capital humanoPromedio de horas de capacitación por trabajadorHoras20Anual201510Jefe de recursos humanos

Su complejidad va a variar de una entidad a otra dependiendo del grado de detalle alcanzado por el estudio, pero es cierto que cuanto mayor sea el detalle del cuadro, mayor será la facilidad de evaluación para detectar errores y poder solucionarlos antes de que se conviertan en grandes problemas. Cada uno de los valores medios de resultado se denomina punto de control.

Su utilidad cobra una triple perspectiva:

1 Es una herramienta de comunicación: puesto que se utiliza para darla a conocer a los agentes internos de la microempresa.

2 Es una herramienta de información: por su propia definición recoge toda la información clave de la estrategia empresarial.

3 Es una herramienta de formación: en tanto en cuanto hace partícipes a todos los agentes afectados por la estrategia empresarial.

El CMI recoge las vertientes principales de una entidad:

1 Vertiente comercial: clientes, proveedores, acreedores y deudores.

2 Vertiente laboral: trabajadores y colaboradores.

3 Vertiente financiera: inversión/financiación.

4 Vertiente fiscal: Administraciones Públicas.

Aunque estas son las reglas generales, el CMI es una herramienta de gran utilidad para la empresa, ya que la información contenida adaptada a las necesidades de la organización es de gran utilidad para la detección y corrección de desviaciones.


Sabía que...

La mayoría de las pequeñas empresas basan la práctica totalidad de su CMI en la vertiente comercial y financiera, relegando a un segundo plano el resto de vertientes, siendo todas ellas igual de importantes.

Para poder evaluar y controlar hay que definir primero cuáles serán las variables que se utilizarán para establecer las medidas, y sobre ellas fijar los niveles de control.


Aplicación práctica

La librería Fuencaliente, S. L. va a ampliar su gama de productos, y a partir de Febrero de 2018 ha decidido vender, además de libros, revistas y periódicos (una actividad a la que ha denominado prensa). Su introducción no le ha supuesto una gran inversión, pero sí ha aumentado la carga de trabajo de su empleada. Por tal motivo ha confeccionado el siguiente cuadro de control.


Reflexione sobre el cuadro en relación al contenido expuesto con anterioridad.

¿Qué mejoras propondría sobre el mismo?

SOLUCIÓN

Este cuadro posee muy pocos detalles de los indicadores de control, además no muestra unión con la estrategia empresarial, ni relaciona otros campos de afectación de la empresa como clientes, sectores, etc.

Habría que relacionarlo con la estrategia empresarial, objetivos previstos a corto y largo plazo, y relación con otros departamentos de la empresa.

Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas. ADGD0210

Подняться наверх