Читать книгу Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas. ADGD0210 - Emilio José Checa Hinojo - Страница 18

3.4. Análisis de resultados: incidencias, deficiencias y desviaciones

Оглавление

Todo lo anterior lleva a la última fase del proceso de evaluación, que es la valoración de los resultados y la puesta en práctica de medidas correctoras.

Los resultados negativos, que son los preocupantes a fines de control, se pueden clasificar en tres tipos según su gravedad, importancia e intensidad:

1 Incidencias: son hechos aislados que perturban el correcto desarrollo de la actividad pero que no se deben a fallos de definición del proceso ni a la estrategia marcada, sino que son hechos aislados que no suponen trascendencia empresarial, por ejemplo, el corte eléctrico que paraliza la producción una mañana durante cinco minutos.

2 Deficiencias: son aquellos valores en los resultados que muestran carencias en el proceso y que deben ser solucionados para poder seguir con el planteamiento inicial de la estrategia empresarial. Ejemplo de ello es el caso de una panadería que espera producir 100 uds. de pan al día y el horno a pleno rendimiento no puede sacar más de 60 uds. por el tiempo de elaboración. Las soluciones posibles podrían ir desde cambiar el horno por otro de mayor potencia, comprar otro complementario, o aumentar las horas de funcionamiento del existente.

3 Desviaciones: generalmente asociadas a resultados reales sobre los inicialmente planificados, es decir, variaciones en los resultados obtenidos. Por ejemplo, se espera obtener una ganancia por la venta de barras de pan, pero la subida del precio de la harina a mitad de periodo ha mermado el resultado.

Lo ideal para los tres casos es tomar medidas que aseguren la no repetición de estos resultados negativos, incluso anticiparse a la aparición de ellos y, para en el caso de repetirse estas situaciones especiales, tener recursos para suplirlas.


Ejemplo

La panadería El Algibe Hermanos, C. B. inició su actividad en el 2012. Su estrategia se basaba en el crecimiento tanto de ventas como su expansión por los pueblos de alrededor. El tercer trimestre de 2017 tuvo una considerable bajada de resultados que frenó ese proceso de expansión debido a que unas obras de la propiedad colindante les dejó sin consumo eléctrico durante casi 3 días. Pese a que el problema se solucionó y los socios de la comunidad de bienes El Algibe Hermanos denunciaron a los constructores, su pérdida de materias primas y otros elementos perecederos les supuso una merma de más de 30.000 €, tanto por las existencias como por los clientes perdidos y los ingresos no efectuados.

Tras la junta de socios para evaluar los resultados se ha tomado la determinación de comprar un grupo electrógeno que produzca energía eléctrica a partir del combustible derivado del petróleo, su valor de compra es de 180 €.

Reflexión: pese a que se ha solucionado el problema, el planteamiento inicial del negocio tenía deficiencias que no se han manifestado hasta 2 años después de iniciar la actividad. Y aunque la solución se ha encontrado fácilmente, las pérdidas hubieran sido nulas por este hecho si la situación de los recursos de partida hubiera estado mejor planteada. Por invertir 180 € más se hubieran ahorrado una pérdida de 30.000 €. De ahí la enorme importancia de una buena planificación.

Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas. ADGD0210

Подняться наверх