Читать книгу Gestión de quejas y reclamaciones en materia de consumo. COMT0110 - Emilio José Checa Hinojo - Страница 54

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Оглавление

1.De las siguientes frases, indique cuál es verdadera o falsa.

a.La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, es la base legal en España de la protección de los datos de personas físicas poseídos por las empresas.

Verdadero

Falso

b.Se entiende por confidencialidad el derecho de las empresas a no hacer uso particular y de gestión propia de la información de sus clientes.

Verdadero

Falso

c.Si una demanda judicial es inferior a 2.000 €, se puede realizar sin abogado ni procurador.

Verdadero

Falso

d.El primer paso que debe realizar el consumidor para intentar solucionar un conflicto relacionado con su consumo es la resolución amistosa directamente con la empresa que le ofrece el producto o servicio.

Verdadero

Falso

2.Complete las siguientes oraciones.

a.Las Hojas de Reclamación se conforman de _______ impresos autocalcables, de tres colores diferentes según su __________.

b.La copia Verde en la Hoja de Reclamación es para _______________________________________.

c.La copia _________ es el ejemplar que se queda el establecimiento reclamado.

d.La copia de la Hoja de Reclamación que se destina a la Administración es de color _____________.

3.Una reclamación en materia de consumo a de contener:

a.Identificación del consumidor.

b.Identificación de la empresa.

c.Exposición de los hechos y resolución solicitada.

d.Todas las opciones son correctas.

4.AECOSAN son las iniciales de:

a.Asociación Española de Cooperación Seguridad y Nutrición.

b.Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición.

c.Asociación Española de Consumidores y Usuarios de Alimentación.

d.Agencia Europea de Consumo Sanidad Alimentaria y Nutrición.

5.Según su origen los procedimientos de protección al consumidor pueden ser:

a.Externo y directo al consumidor.

b.Externo e Interno al consumidor.

c.Directo o Indirecto al consumidor.

d.Todas las opciones son incorrectas.

6.Respecto a las competencias atribuidas a las comunidades autónomas en materia de consumo...

a.... no tienen poder legislativo.

b.... varían de unas comunidades a otras.

c.... todas tienen las mismas competencias.

d.... dependen de las normativas elaboradas por los organismos municipales.

7.El Centro de Investigación y Control de la Calidad:

a.Es la máxima autoridad de la AECOSAN.

b.Es un órgano encargado de la Protección de datos en las empresas públicas.

c.Es un centro adscrito a la AECOSAN.

d.Es la máxima autoridad en materia sanitaria en todo el territorio nacional.

8.¿Qué es una Junta Arbitral?

9.Indique tres competencias del Estado en materia de consumo.

10.¿Cuál es la misión de una OMIC?

11.Indique los 10 principios de la Unión Europea en materia de consumo.

12.Indique tres deberes de los ciudadanos como consumidores.

13.Identifique las relaciones existentes entre cada concepto de una columna con uno de la segunda.

a.Consumidor

b.Junta Arbitral

c.Tribunal de Justicia

d.Confidencialidad

_ Usuario

_ Abogado

_ Información

_ Laudo

14.Complete el siguiente formato de Hoja de Reclamaciones.


15.Encuentre en la sopa de letras siguientes los conceptos que dan sentido a los siguientes enunciados.

1.Acción por la cual el cliente manifiesta su disconformidad con una transacción comercial realizada: ____________________.

2.No es necesario cuando lo reclamado en el Tribunal de Justicia no alcanza los 2.000 €: _______________.

3.Resolución de un conflicto de consumo conseguida en el primer paso establecido: ________________.

4.Tras el intento de solución amistosa entre las partes, se pasa a la ________________, cuyo resultado no es de obligatorio cumplimiento para las partes.

5.Objeto de la confidencialidad por parte de las empresas: ___________.

USUARIOSNALP
IORRRECIEBTR
AAMBUOMICOBO
MNRIHSAIVGET
IMOTTIZDCAOE
THNREACAIDOC
OEOANNETFOAC
SVELAUDOAIEI
AZTIORMSCIJO
WRDMEDIACION
RECLAMACIONA
Gestión de quejas y reclamaciones en materia de consumo. COMT0110

Подняться наверх