Читать книгу Que tus alimentos sean tu medicina - Felipe Hernández Ramos - Страница 6

NOTA DEL AUTOR

Оглавление

Esta publicación no pretende aportar ideas inéditas ni reflexiones grandilocuentes. Mi único objetivo es suministrar una herramienta de trabajo, un manual de uso práctico para que cualquier persona, profesional de las Ciencias de la Salud o profano, entienda la estrecha relación que existe entre alimentación y salud, al tiempo que obtiene toda una serie de directrices que le permitirán construir o reconstruir una dietética diaria que fomente o ayude a recuperar ese bien tan preciado.

Es cierto que la salud depende también de otros factores vitales, además de los dietéticos, como el equilibrio emocional o el ejercicio físico regular. No obstante, en esta limitada obra no podemos analizar estos otros factores que, sin embargo, abordaré en una futura segunda parte de lo que yo denomino el Método I.N.C.A.

Este manual está dividido en 3 secciones:

• La primera trata las razones por las que debemos cuidar la alimentación y suministrar un aporte adicional de nutrientes esenciales, además de desenmascarar algunos de los engaños dietéticos mejor camuflados de nuestro tiempo.

• La segunda se centra en la metodología de trabajo que muchos profesionales de la salud y expertos en nutriterapia, con buena formación y experiencia, utilizamos en la práctica diaria.

En estos últimos años, la llamada nutrición celular activa o nutrición ortomolecular ha cobrado un auge espectacular, fruto de sus incontestables éxitos. Por este motivo, en esta segunda parte recordaré algunas de las nociones fundamentales de estas técnicas prosalud que se sustentan en la biología nutricional y la bioquímica, respaldando de manera científica la máxima: «Que tu alimento sea tu medicina».

• La tercera parte presenta una tabla de dietoterapia práctica para fortalecer los diferentes órganos y sistemas.


Que tus alimentos sean tu medicina

Подняться наверх