Читать книгу La peste en el cine - Flavio Borghi - Страница 11

III. El calvario de los monos

Оглавление

En 28 días después (2002) de Danny Boyle no hay un texto pre-título, pero hay un prólogo sobre lo que desata “el apocalipsis” en el Reino Unido, y presumiblemente, el mundo. (9) Un comando de activistas anti-especista toma las instalaciones del Cambridge Primate Research Centre para liberar a los cautivos. El problema es que como son monos sometidos a experimentación, están infectados con una mutación particular de rabia, (10) contagian por la saliva y la sangre, y los efectos son inmediatos. Es decir: ¡no hay que liberarlos! Todo sale mal, como debe ser.

Pero las primeras imágenes son muy sugestivas. En una de las salas de laboratorio, siete monitores de video transmiten la violencia social extrema, radical, que se produce en distintas ciudades del mundo: manifestaciones multitudinarias de protesta, represión policial, bastones, escudos y carros hidrantes, batallas campales urbanas, derrocamiento y linchamiento de líderes totalitarios a manos de turbas enfurecidas, etc. Casi un resumen del informativo internacional de la semana. Frente a las pantallas está un primate tendido en una camilla expuesto a esa violencia y con un cableado conectado al cerebro para testear sus reacciones. Por instantes nos acordamos del “desdichado” Alex de La naranja mecánica sometido a un tratamiento similar para inhibir sus instintos criminales. Sin embargo, lo que llama la atención es que el mono está amarrado a la camilla con los brazos extendidos a los costados en posición de crucificado. La cámara lo enfoca desde la coronilla y el efecto es todavía más inquietante, porque reproduce la magnífica pintura de Salvador Dalí del Cristo de San Juan de la Cruz (1951) en la que la crucifixión es vista desde la perspectiva de Dios Padre, es decir, desde arriba. ¿Es entonces el hombre el dios de los primates y cuya omnipotencia sobre ellos le habilita para sus intrusivas pruebas científicas? ¿Qué nos dice esto del hombre y de la concepción de Dios que se tiene en esos/estos días?

El alto impacto de la película se continúa en la filmación de magníficas escenas. 28 días después del brote infeccioso por el escape de los animales con la rabia, todo Londres está vacío. Esas imágenes son increíbles, justamente porque es inusual que una gran capital tenga los espacios públicos completamente quietos y desérticos. (11) Descubrimos ese escenario de la mano de un joven repartidor que recién se despierta de un coma y no entiende en qué mundo se encuentra. (12) En apenas cuatro semanas, todo cambió para siempre. Mientras recorre las calles atando indicios, recogiendo billetes tirados que todavía no sabe que ya no sirven, llega a una iglesia. Ahora, otra vez la imagen que vemos es la perspectiva de Dios, la cruz y el hombre que ingresa a ese recinto sagrado, usualmente silencioso, y ese día, todavía más. Lo que descubre en el interior no es nada grato. Es un dato terrorífico si se lo capta más allá de la impresión de la imagen. Descubre que el ala principal frente al altar está cubierta de cadáveres. Allí, en el sitio que ha sido siempre el último refugio de la esperanza, o se perdió toda la fe o se la llevó al extremo de la desesperación. En cualquier caso, asistimos a lo que parece ser el resultado de un suicidio comunitario. No puede haber constatación más horrorosa de la calamidad puesto que en situaciones límites, se dice que hasta el ateo suele invocar la providencia. Bueno, ahí también aparece el sacerdote, infectado y rabioso, y comienzan las maratones para sobrevivir. (13)

Mucho más adelante en el metraje, en una cena regada por el alcohol y las reflexiones de sobremesa, alguien dice: “Si miras toda la vida del planeta, …el hombre solo ha estado aquí un abrir y cerrar de ojos. Por tanto, si la infección nos borra del mapa, sería una vuelta a la normalidad”.

Ese grupo es muy particular (spoiler): un comando militar que pretende reconstruir la civilización. Son sexistas (al cocinero lo apodan “Doris” mientras usa un delantal rosa), tienen un infectado negro encadenado para estudiarlo y ver cuánto dura sin comida, y han difundido un mensaje grabado prometiendo refugio y cura (que no tienen) con el fin de atraer mujeres para satisfacerse y fundar la nueva humanidad.

La peste en el cine

Подняться наверх