Читать книгу Rejuvenecer con el ayuno - Hellmut Lützner - Страница 9

EL AYUNO EN EL REINO ANIMAL

Оглавление

El ayuno durante semanas y meses forma parte del ritmo anual de muchos animales que viven en libertad. Es la forma instituida por la naturaleza para poder sobrevivir en épocas sin alimentos. Animales de alta montaña, como la cabra montesa, el gamo, el ciervo y la marmota, comen en otoño a fin de proveerse de una buena capa de grasa para el invierno; de ella podrán vivir largo tiempo. Pero mientras la marmota, durante su hibernación, requiere muy poca energía, la cabra montesa, el gamo y el ciervo sostienen una dura lucha contra la nieve y el frío sin apenas alimentarse. Que su época de celo tenga lugar precisamente en este mismo período de ayuno, en reñida lucha contra sus rivales machos y con fecundación de las hembras, puede ayudar a ver a los escépticos que el ayuno de ningún modo significa disminución de la vitalidad, sino —al contrario— vitalidad potenciada.

Algo similar ocurre en la vida de peces y aves. El salmón no toma ningún alimento durante su extenuante remonte de los ríos ni durante la subsiguiente puesta de huevos. Las aves migratorias comen en la segunda mitad del verano más de lo que necesitan y en muchos casos, en el momento de iniciar su vuelo hacia zonas más cálidas, pesan el doble de lo normal. Gracias al «material energético» que es la grasa realizan vuelos sin parada de hasta 5.000 kilómetros de recorrido. Tras este considerable esfuerzo, su peso vuelve de nuevo a la normalidad.

Los lobos viven días y semanas sin alimentos y pueden recorrer amplias distancias. Casi todos los animales de presa comen cuando encuentran alimento y, si no pueden hacerse con ninguna presa, viven a expensas de sus reservas de nutrientes.

Rejuvenecer con el ayuno

Подняться наверх