Читать книгу Martes once la primera resistencia - Ignacio Vidaurrázaga Manríquez - Страница 10
La unidad del capitán Berríos
ОглавлениеEl entonces capitán Jaime Patricio Berríos Sánchez7 declarará judicialmente que él era el «comandante de la Batería de Plana Mayor del regimiento Tacna, teniendo como jefe directo al coronel Luis Ramírez Pineda8», quien le ordenará presentarse el lunes 10 de septiembre en el cuartel del «Comando de Institutos Militares, ubicado en la calle Antonio Varas, con la finalidad de recibir instrucciones para los eventos del día siguiente:
A eso de las 08:00 [del 11] escuchamos el primer bando militar [...]. El comandante de la Agrupación [el general Palacios] me ordenó regresar a mi unidad y dirigirme con ella a la intersección de Alameda con Ejército. La unidad estaba compuesta por aproximadamente sesenta hombres, con dos secciones de treinta cada una: una al mando del teniente Jorge Herrera9, la primera, y de Manuel Vásquez, la segunda, más una pequeña plana mayor bajo mi mando directo. Luego nos trasladamos al Ministerio de Defensa y de allí se me ordenó ingresar al palacio presidencial [...] en conjunto con otras fuerzas. Después del bombardeo a La Moneda se inició el avance de la primera sección al mando del teniente Herrera, que ingresó antes que yo, y luego la segunda sección [...]. Al momento de ingresar al segundo piso ya estaba el general Palacios [...] y otros oficiales. El bombardeo a La Moneda me correspondió presenciarlo desde el lugar donde estaba ubicado: Alameda con Ejército.
El subteniente Manuel Vásquez Nanjarí10 estará bajo el mando del capitán Berríos y declarará:
En mi caso particular, y como integrante de la Batería de Plana Mayor, marchamos hacia La Moneda haciendo presente que esta unidad fundamental estaba compuesta aproximadamente por setenta hombres, quienes estaban a cargo del capitán Berríos, e integrada por el subteniente Jorge Herrera, quien al igual que yo tenía una treintena de conscriptos a su cargo. No recuerdo los nombres de los suboficiales, que eran alrededor de seis o siete [...]. Toda la unidad ingresó al Ministerio de Defensa, donde se nos ordenó dirigirnos a La Moneda con la finalidad de tomarla por la fuerza.
Por su parte el subteniente Jorge Iván Herrera López dirá:
A eso de las 07:00 del citado día recibimos la orden de tener la tenida de combate con armamento y formar donde el coronel Ramírez nos explicó que había un pronunciamiento militar en contra del presidente de la república Salvador Allende. Entonces debíamos trasladarnos al Palacio de La Moneda casi inmediatamente. Con mi unidad salimos de infantería por calle Ejército hasta llegar a la Alameda, tomando posiciones sin hacer nada, a la espera de instrucciones. Luego, el capitán Berríos nos ordenó que conformáramos la reserva del general Javier Palacios [...] nosotros quedamos atrás del Ministerio de Defensa hasta que el general Palacios llegó y reunió a los oficiales dando la orden de avanzar a La Moneda. Ya había ocurrido el bombardeo [...] eran las 11:30 o 12:00 aproximadamente11.