Читать книгу Martes once la primera resistencia - Ignacio Vidaurrázaga Manríquez - Страница 16

El cuartel general de Peñalolén

Оглавление

Con los contrafuertes cordilleranos como retaguardia, el nuevo comandante en jefe del Ejército, el general Augusto Pinochet Ugarte, distante del escenario principal donde se decidirá el Golpe y dotado de personal y medios logísticos, ha instalado su cuartel de mando en el Regimiento de Telecomunicaciones N° 2 Santiago. Allí, el comandante Rafael Ortiz Navarro dispuso un escritorio especial para su general.

Un poco antes, durante la tarde del 10 de septiembre, el general Pinochet ha concurrido hasta el regimiento de Telecomunicaciones con la excusa de pasar revista a esa unidad. «He tomado una decisión muy difícil, mi amigo, pero estoy seguro de que todo el Ejército estará conmigo», le dijo al coronel Ortiz, y este asintió con agrado porque era un declarado antiallendista. En la prensa, inclusive, ya se había anunciado que su carrera quedaría truncada debido a sus roces con las autoridades de gobierno.

En el sector que rodeaba el cuartel de Peñalolén existe una trayectoria de ocupaciones ilegales de terrenos. Allí el MAPU26 tiene una influencia significativa entre los pobladores, y la población «El Esfuerzo» es famosa por la vitalidad de sus organizaciones comunitarias. En conocimiento de ello, el coronel Alejandro Medina Lois, jefe de las Fuerzas Especiales y Paracaidistas del Ejército, los «boinas negras», cuyo cuartel se encontraba en Peldehue, llega el 11 de septiembre al cuartel de Peñalolén a cargo de un batallón para constituirse como fuerza de reserva del comandante en jefe. Solo posteriormente se trasladará a reforzar las operaciones en el centro de la ciudad.

Para integrar el Estado Mayor del comandante en jefe, llegan hasta Peñalolén el general Rolando González, tercero en la sucesión del mando luego de Pinochet y Urbina, y los generales Óscar Bonilla, César Benavides y Rolando Álvarez. Todos visten sus uniformes de campaña.

En las comunicaciones radiales el general Pinochet será el «Puesto 1»27, el «Puesto 2» el del comandante en jefe de la FACH, situado en la Academia de Guerra Aérea (AGA) y comunicado directamente con el dispositivo del grupo 7 de la escuadrilla de Hawker Hunter. El «Puesto 3» será un centro de enlace situado en la Escuela Militar. Y el «Puesto 5» estará ubicado en el Ministerio de Defensa, frente a La Moneda, al mando del vicealmirante Patricio Carvajal y los generales Arellano, Brady, Bonilla y Baeza. Allí residirá el mando efectivo en el teatro de operaciones principal.

Como en una mesa de arena, Pinochet divisará la ciudad de Santiago desde su lugar de mando. Podrá ver los aviones bombardeando los blancos escogidos y luego las columnas de humo del Palacio de La Moneda. En esas horas cruciales solo estará comunicado por radio. Por momentos, Pinochet se mostrará extremadamente ansioso, posiblemente influido por la distancia que guardará con los hechos más importantes de la jornada: el cerco al palacio gubernamental y los bombardeos aéreos.

Martes once la primera resistencia

Подняться наверх