Читать книгу Cuautepec. Actores sociales, cultura y territorio - Iván Gomezcésar Hernández - Страница 6

Índice

Оглавление

PRESENTACIÓN

Iván Gomezcésar Hernández

INTRODUCCIÓN

Cuauhtémoc Ochoa Tinoco

Iván Gomezcésar Hernández

Territorio y urbanización en Cuautepec

LA SIERRA DE GUADALUPE: FUENTES DOCUMENTALES, INTERPRETACIONES, HISTORIAS

Hernán Correa Ortiz

Introducción

Geología, paisaje, territorios

Las fuentes etnohistóricas

Tierra, poblamiento y jurisdicción: 1531-1928

Guadalupe sobrepoblada: por una memoria histórica viva

Aperturas y nuevas perspectivas

DEL SET CINEMATOGRÁFICO AL CAOS METROPOLITANO. APUNTES SOBRE CUAUTEPEC EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI

Cuauhtémoc Ochoa Tinoco

Introducción

El encanto del pueblo

El ejido, la industrialización y el territorio en transformación

Urbanización popular: las nuevas formas de habitar Cuautepec

Metropolización y caos urbano

Consideraciones finales

Vida festiva y proyectos culturales en Cuautepec

FIESTAS POPULARES Y VIDA CULTURAL EN CUAUTEPEC

Iván Gomezcésar Hernández

Martes de carnaval, Cuautepec, 2015

Importancia de las fiestas

El pueblo de Cuautepec

La fiesta del Señor de Cuautepec y la fiesta del Cuarto Viernes, la continuidad de la cultura antigua y la irrupción de las organizaciones políticas

La fiesta del Cuarto Viernes de Cuaresma

La fiesta de la Virgen del Carmen y la división del pueblo

Las fiestas cívicas como elemento identitario

La Semana Santa y la mestización de las fiestas

Los Huehuenches y el fortalecimiento identitario

Desfile del Día de Muertos

Las fiestas en las colonias y otras fiestas

La fiesta y las comunidades y los núcleos indígenas en Cuautepec

Consideraciones finales

T+C / TERRITORIO MÁS CREATIVIDAD, POLÍTICAS CULTURALES Y AUTOCONSTRUCCIONES IDENTITARIAS EN CUAUTEPEC

Irma Ávila Pietrasanta

Territorio

C+D, políticas públicas de promoción de la cultura

T+C en Cuautepec, autoconstrucciones culturales e identitarias

Producción artística de habitantes de Cuautepec

Las escuelas de arte

Centros culturales

Iniciativas sociales en torno al arte y la cultura

T+C, los márgenes como posibilidad

Epílogo

ACTORES, ESPACIOS Y DINÁMICA CULTURAL EN CUAUTEPEC

Paulina Ibarrarán Hernández

Introducción

¿Dónde se encuentran los actores colectivos dedicados a la difusión y promoción del arte, la cultura y la recreación en Cuautepec?

En miras de una construcción identitaria y hacia la búsqueda de transformación social

A modo de conclusión

Diversidad étnica en Cuautepec: estudios de caso

LA CASA DE CULTURA VISTA HERMOSA: ESPACIO DE DIFERENCIACIÓN ÉTNICA Y CULTURAL EN CUAUTEPEC

Olivia Leal Sorcia

Introducción

Los nahuas oriundos de Chilacachapa, Guerrero, y su incidencia en la construcción de un centro comunitario a partir de su participación en un comité vecinal

Funcionamiento actual de la casa de cultura: entre la autonomía y los fines institucionales

La promoción de la diferencia étnica y cultural impulsada desde la casa de cultura

Disputas sociales y políticas por la Casa de Cultura Vista Hermosa

MUNDOS DISTANTES: DIVERSIDAD INDÍGENA EN CUAUTEPEC

Ismael Pineda Peláez

El norte de la Ciudad de México: crisol de identidades

Consolidación y conexión indígena: los zapotecos en la colonia Malacates

El mundo de la poesía urbana: hip-hop indígena en Cuautepec

Fiesta y rimas candentes: distintas maneras de ser indígena en la ciudad. Consideraciones finales

CONCLUSIONES

Anexos

Anexo 1. Acuerdos y propuestas de la comunidad cultural del valle de Cuautepec sobre la relación y cooperación entre la comunidad y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Anexo 2. Fotografías

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Libros, capítulos de libro, artículos y tesis

Fuentes de archivo

Fuentes documentales oficiales

Fuentes etnohistóricas

Fuentes de información electrónica

Documentos audiovisuales

Entrevistas

Obras citadas del proyecto Diagnóstico Cultural Participativo de Cuautepec

SOBRE LOS COORDINADORES Y LOS AUTORES

Notas al pie

Cuautepec. Actores sociales, cultura y territorio

Подняться наверх