Читать книгу Nunca digas tu nombre - Jackson Bellami - Страница 11
La fiesta roja
Оглавление«¿Qué es ese zumbido? Me va a estallar la cabeza. ¡Maldita sea! Que pare ya. No puedo soportarlo».
—¡Daisy! ¿Qué estás haciendo?
«Parece más suave ahora. ¡Dios, mis ojos! Demasiada luz…».
Me levanto de la cama y me veo obligado a sentarme de nuevo. Todo parece tambalearse bajo mis pies. Incluso las paredes de mi habitación se mueven, como si manara agua de ellas. ¿Qué diablos ocurre? Esa fiesta… Maldita sea. Por esta razón debí quedarme en casa. Yo y mis estúpidas promesas. ¿Y todo para qué? Podía haber escogido otro día para dejar a Jess o arreglar las cosas con Chris. El partido de hoy es demasiado importante para jugar con esta resaca.
«Espera…».
Yo no probé una gota de alcohol, solo bebí cola light y ponche de huevo. Además, esto no es una consecuencia del vodka. Nunca he despertado así después de una borrachera.
Intento incorporarme apoyado en la mesita de noche. Logro ponerme en pie, que no es un gesto insignificante en mi estado. Tengo que alcanzar la ventana y hacer algo con esas cortinas o me quedaré ciego.
Camino como un anciano, pero no como un anciano cualquiera. Parezco el señor Grimsly con su andador cuando sale en busca del periódico al jardín. Sorteo las zapatillas, que me hacen tropezar. Después la ropa. ¿Ropa?
Miro hacia abajo para ver que estoy desnudo.
«Joder. ¿Qué pasó anoche?».
Espero no haber subido a mi habitación con Jessica…
Espero no haber hecho nada con Jessica…
Tengo que hablar con ella cuanto antes. Me juré decirle la verdad después de la maldita fiesta. No puedo estirar la farsa hasta el baile de graduación, quedan meses. Esta pantomima está durando demasiado. Merece a alguien que la quiera de verdad.
Esta odisea personal me lleva hasta mi destino: la maldita ventana. Tiro de las cortinas y dejo la tortuosa luz del sol al otro lado del cristal. Mis ojos se recuperan a ritmo lento. Aprovecho para calzarme unos vaqueros y la sudadera de los Vikings. Daisy podría entrar en cualquier momento y no me gustaría que me viese desnudo y acabado. Por suerte, hoy es sábado. Siempre duerme un poco más los fines de semana. Igual que mamá. Mi padre debe de estar llegando a Pine Bend, como todos los sábados. Por muy mal que me sienta ahora, no me cambiaría por él. Odio el olor del combustible. No imagino pasar toda la mañana en una refinería gigantesca. Solo con pensarlo me dan ganas de vomitar.
«Espera…».
No es imaginación mía.
Voy a vomitar.
Apoyo las manos en las rodillas y me preparo para vaciar mi estómago sobre mis nuevas zapatillas Nike, pero no sale más que un sonido gutural que me hace toser como un enfermo decrépito.
Algo me devuelve la verticalidad. Es música.
Vuelvo a la ventana y me arriesgo a perder la vista al mirar por ella. Solo se trata de Caleb Reynolds, mi antiguo amigo. Baila como un imbécil por toda su habitación. Recuerdo cuando teníamos los vasos comunicadores de una casa a la otra. No hace tanto de aquello, pero todo es muy diferente ahora. Él es… dejémoslo en peculiar, y yo el mejor tailback del equipo. Mis piernas son puro fuego al correr. En este momento no, está claro.
Salgo de mi desordenada habitación antes de que mi madre se levante y me obligue a recoger todo para poder desayunar. Tengo que hacer un gran esfuerzo para bajar por las escaleras. Me sujeto a la barandilla y…
Un destello se mete en mi cabeza.
«¡Joder!».
Duele. Duele mucho.
Me veo subiendo las escaleras a oscuras, reptando por cada peldaño. Siento el sudor empapándome la ropa. Tropiezo en el último escalón y consigo llegar a rastras a mi habitación.
Destello.
Abro los ojos para comprobar que sigo en las escaleras, aferrado a la barandilla.
«¿Qué ha pasado? ¿Así volví a casa anoche?».
Continúo el camino hacia la cocina, donde me sirvo un vaso de agua. Dos, mejor. Tres.
Maldita sea, esta sed es insaciable. ¿Qué está ocurriendo?
El vaso se me resbala de la mano y se estrella contra el suelo.
Oigo que bajan por las escaleras.
«Mierda, me va a caer una buena».
Desde que trabaja en seguros del hogar, mi madre está obsesionada con los accidentes domésticos.
Entra en la cocina sin decir nada, aún en pijama. Pasa a mi lado. Nada.
Vaya un asco de día.
—Buenos días —le digo—. Ten cuidado con los cristales, enseguida los recojo.
Sigue sin pronunciar palabra. Hay ocasiones en que no comprendo sus enfados.
Miro al suelo y…
«Pero…».
No hay un maldito cristal, ni rastro del vaso roto.
—Mamá… Creo que no me encuentro bien…
Ella prepara el desayuno como cada mañana.
—Mamá…
Intento agarrarla del brazo y atravieso su piel como si fuera humo.
—¡MAMÁ! —grito, asustado.
Pero nadie parece oírme.
«¿Qué cojones pasó ayer? ¿Estoy soñando? Debe ser eso. Sigo en la cama, esto es solo un mal viaje».
Un nuevo destello me sienta en una de las sillas de la cocina. Me lleva por las imágenes al día de ayer, desde el principio.
Y lo veo todo…
Oigo a Daisy acercarse por el pasillo incluso antes de que entre en mi habitación. Es su ritual de la mañana: despertarme con cariño para después atacarme como un monstruo. En realidad, odio que me despierten, ya sea el teléfono, Daisy o mi madre. Pero no le digo nada a mi hermana. Sé que le gusta hacerme rabiar desde que dio sus primeros pasos.
Entra a hurtadillas en mi habitación. La imagino caminando hacia la cama de puntillas y controlando su respiración. Cuando me alcanza, me acaricia el rostro para apartarme el pelo de la frente.
—Connor… —susurra—. Buenos días, Connor.
Abro los ojos. Es la señal para despertar a la bestia.
—¿Qué…? —respondo en mi papel de sorprendido.
Entonces, Daisy levanta sus garras, enseña sus dientes y salta sobre mí.
—¡Levanta! —gruñe al tratar de destaparme a zarpazos.
—Eres una bestia horrible —me defiendo bajo la sábana—. ¡Deseo que vuelva mi hermana de siete años!
Ser el único niño de casa durante diez años me ha convertido en el hermano más idiota del mundo. Desde que Daisy nació, encontré en ella a mi juguete favorito, uno que emitía sonidos y lo babeaba todo. Por esa razón, o eso me gusta pensar, me comporto como un payaso con ella. Aunque he de admitir que nos divertimos juntos.
Salgo de debajo de la sábana, mi protección contra seres de otro mundo, y la encierro en mis brazos para envolverla en la colcha como a un burrito de chile picante.
—¡Déjame salir! —grita ella y se retuerce.
—Tienes que decir la contraseña.
—No, resistiré.
Puedo ver por los bultos cómo se cruza de brazos.
—Pues te quedarás sin tortitas esta mañana.
—Está bien —se rinde.
—Vamos, di las palabras mágicas.
—Connor es el más guapo de Valley Rock —promulga, como un mago anciano.
La libero de su prisión de algodón y poliéster y huye de mi alcance.
—No te comas mis tortitas o tendré que comerte a ti.
Mi madre cruza por el pasillo con el cesto de la ropa hasta arriba.
—Ni se te ocurra bajar sin hacer la cama —dice sin mirar.
—Buenos días para ti también, mamá.
—Te quiero —suelta desde las escaleras.
Al menos, no se ha fijado en la ropa que decora cada rincón de mi habitación. Busco mi camiseta favorita en el montón que hay sobre el escritorio. Desisto en cuanto veo lo arrugada que está. Necesitaba que hoy me acompañase la suerte de Salazar Slytherin, aunque nadie sepa que la serpiente de mi camiseta representa mi casa favorita de Hogwarts. No puedo permitirme ir por ahí con merchandising de Harry Potter, las consecuencias serían desastrosas social y físicamente. Todos creen que soy un joven libertario del siglo XXI.
Tendré que conformarme con la que lleva estampada la pequeña lámpara de Pixar vistiendo la gorra de los Minnesota Vikings, todo un clásico. Espero que la NFL no me falle con la suerte, aunque la cita sea mañana. Cualquier cosa que me ocurra hoy podría afectar al partido. No puedo permitirme un solo error si quiero la beca deportiva. Ya puede tener buena vista el ojeador del Macalester College. Me juego demasiado.
Salto por las escaleras y aterrizo frente a la cocina con la pose de Spider-Man. Daisy sonríe y me enseña sus dientes manchados de jarabe de arce. Mamá baja el volumen de los altavoces que usa cada mañana.
—Las arañas no comen tortitas —me dice Daisy.
—Pero sí ordenan sus cosas —añade mi madre mientras se recoge la melena pelirroja con un coletero.
—Mamá, ya no estás en la universidad. Deberías ir más…
—No me va a dar consejos de belleza un chico que lleva un corte de pelo de los años treinta.
—Así lo lleva Andrew Sendejo.
—¿Quién?
—Uno de los defensas más infravalorados de la NFL, pero no espero que lo entiendas.
Me lanza una mirada represora.
—Podías dejarlo crecer, como papá —comenta Daisy.
—Los rizos de papá los has heredado tú. A mí me dejó su metro ochenta y cinco… ¡Y su hambre voraz!
Levanto a Daisy de la silla para llevármela a la boca.
—¡Me voy a comer tus tripas!
—¡No! ¡Mamá! Es solo un juego para comerse mis tortitas.
—Chicos, tengo que ir a trabajar. Dejadlo para más tarde.
Tras devolver a mi hermana a la mesa, devoro las tortitas de mi madre, su plato estrella. Dice algo sobre comer como las personas civilizadas, pero estoy nervioso por el partido de mañana.
Dejo a Daisy esperando el bus de clase junto a nuestro buzón mientras mamá saca el coche del garaje. Camino hasta el cruce de la calle Rochester, donde Chris no tarda en aparecer.
Trae la música demasiado alta. Llamar la atención es la marca personal de mi amigo. Su corcel, un Dodge Challenger blanco, vibra con rap.
No pasamos por el mejor momento de nuestra amistad, pero es algo que arreglaré antes del partido de mañana. Él también debe jugar frente al ojeador, aunque pueda permitirse cualquier universidad.
—Que seas negro y judío no quiere decir que tengas que estar escuchando a Drake a todas horas —le digo y estrechamos las manos.
—Drake es el mejor, Payton.
—¿Preparado para el partido de mañana?
—Estoy preparado para todo desde mi bar mitzvá.
Acelera para dejar huella en el asfalto. Así es Chris Hoffman, mi amigo en el equipo del instituto. Hoy se comporta diferente, nada que ver con los días anteriores. Quizá, la charla en la hoguera del embarcadero haya funcionado. De todos modos, hablaremos en la fiesta de esta noche.
Llegamos al instituto en cuestión de minutos, demasiado tiempo para escuchar rap a todo volumen. Quizá sea un aburrido a la hora de escoger música, pero donde esté Fall Out Boy que se quite lo demás.
El cartel de William Mayo High, nombre heredado del fundador del complejo clínico más importante del país, tuvo tiempos mejores, como cualquier rincón de nuestro centro de estudio. «La reforma de los cristales», así llamaron los estudiantes a las obras que cambiaron ladrillos por cristaleras. No le hicieron un grato favor. Ver cada día el reflejo de todos mis compañeros desfilar por delante de los ventanales me hace pensar en la transparencia.
Aquí, todos se las dan de ser sinceros, afables y abiertos. Sin embargo, cada uno tiene su manada. Nosotros, los miembros de los Timberwolves del William Mayo, no nos mezclamos con inadaptados, raritos, frikis o empollones. No somos los populares, esa etiqueta se perdió en el momento que los canales de YouTube o las redes sociales cobraron más importancia de la que deberían tener. Hoy, las celebrities del instituto son Ricky Title, un chico greñudo que hace vídeos sobre experimentos caseros para su millón y medio de suscriptores, Erica Derry, la chica de las versiones de canciones más popular del estado, o Ty Meetmore, el idiota de mi curso que se pasa todo el día haciendo el payaso en TikTok.
Cristaleras y algo de ladrillo, como enormes pantallas en las que mirarse y darte cuenta de que no te gusta lo que ves.
El interior no mejora la experiencia. Cuando entro me invade un fuerte sentimiento de insignificancia. Pasillos blanqueados interminables para aprovechar la luz exterior. En Valley Rock estamos comprometidos con el medio ambiente. «Hashtag, gilipollas».
Las taquillas ya las usaron mi abuelo, mi padre y apuesto que las usarán mis nietos, si llego a tenerlos algún día. El metal está oxidado y el azul de la pintura parece gris. Las pancartas que animan al equipo ocupan gran parte de las paredes, siempre en el mismo lugar. Juraría que detrás de ellas hay manchas de humedad y por eso no las quitan nunca. Los baños apestan. La cafetería se moja los días de lluvia. Las aulas parecen celdas.
Si pretenden crear un ambiente de estudio aquí, deberían trabajar en pos de eliminar la sensación de que nos encontramos en un psiquiátrico abandonado.
Lo he intentado como presidente del Consejo de Estudiantes, pero es una batalla perdida. Me va mejor con el tráfico de influencias.
A primera hora, las zonas comunes parecen el Mall of America un día de rebajas. Da igual que sea el mayor centro comercial de Estados Unidos, si puedes ahorrarte algo de pasta en unos vaqueros, todos acuden como mosquitos a una charca. Melenas rosas y verdes, abrigos viejos y chaquetas de moda, rostros de acné y labios pintados… Una fauna extraña que encuentra la armonía en el caos mañanero.
Alguien me cubre los ojos desde atrás con las manos. No tengo que girarme para saber que se trata de ella.
—Buenos días, Jessica.
—Buenos… —dice, antes de besarme—. Días —termina después.
Sacudo los hombros en señal de protesta.
—¿Qué ocurre? —me pregunta, mientras aparta su brillante y rubio pelo del rostro. Resulta tan artificial…
—Ya sabes que no estoy cómodo con las muestras de afecto en público.
—Lo siento, bombón, pero es mi manera de marcar el territorio frente a las hienas. Desde que te nombraron presidente del consejo estudiantil, las zorras se te rifan. Además —La pausa dramática no sirve si mantienes una radiante sonrisa, pero a ella no le importa—, estoy deseando que llegue esta noche. No olvides tu promesa…
—Buenos días, Jess —dice Chris, anulado por completo para ella.
—Ah, hola.
Me coge del brazo para seguir hacia clase de Cálculo.
Chris se mofa a mi lado y me clava el codo. Sabe que no soporto el comportamiento de mi chica, tan dulce que te pudre los dientes. Aunque hay algo más allá de hacerme rabiar. Él comentó que estaba colado por ella desde séptimo grado. Creo que le irrita vernos juntos.
Sin embargo, para mí es solo una estrategia, un modo de asegurarme la entrada en el Macalester College. Como el Consejo de Estudiantes. Todos son puntos extra para mi expediente. El padre de Jess es uno de los decanos de la universidad. Creí que lograría soportarla todo este curso y así las puertas se me abrirían solas. Pero mi seguro contra pifias se tambalea. Cada día que pasa me es más difícil luchar conmigo mismo para mantener tantas mentiras y secretos. No sé cuánto durará esto, pero soy consciente de que no llegará a final de curso. Todo dependerá del partido de mañana, una oportunidad que nos ha brindado el padre de Jess. Ya la he utilizado suficiente. Son demasiados los besos, las sonrisas y las caricias en su coche. No quiero hacerle daño.
—¿Habéis pensado algo para esta noche? —pregunta Chris.
La maldita fiesta de bienvenida para los estudiantes de intercambio. Otra bala que esquivar.
—No, colega. De todos modos, no voy a probar el alcohol. Ya sabes…
—Sí, Payton, el puto partido de mañana.
Este sí es el Chris Hoffman de estos días atrás.
—Es importante, Chris. No todos tenemos el futuro asegurado en la empresa familiar.
—No digas tonterías, cielo —interviene Jess, quien sigue tan sujeta a mi brazo que mi mano empieza a dormirse—. Iremos juntos a Macalester. Papá se ocupará.
Chris sonríe de un modo irónico, porque me conoce bien. La idea de compartir la universidad con Jessica me provoca escalofríos.
—Siempre tendrás un puesto en Pine Bend.
—Que tu padre sea uno de los accionistas no me asegura nada —le digo a mi amigo—. Y ya sabes que odio ese olor. Cuando mi padre llega a casa los sábados me dan arcadas.
—Como quieras, tío.
Entramos en clase de Cálculo, donde el profesor Miller nos espera de brazos cruzados.
—Ya era hora —dice, ajustándose las gafas del grosor de las ventanas.
—No ha sonado el timbre —nos defiendo.
—El timbre no funciona, Payton. En este centro todo está roto. Sentaos.
—Sí, deberías hacer algo, presidente —comenta Amy Chambers, mi rival en las pasadas elecciones al consejo y enemiga política.
La mando a paseo con un claro gesto de mi mano.
—Silencio, por favor —solicita el señor Miller.
Me dejo caer en mi pupitre, junto a Bethany Brown, la chica que siempre me ha fascinado. Un simple problema nos separa. Quizá dos, pero Jess tiene los días contados. El verdadero reto es su inteligencia, pues mi estupidez es demasiado tangible como para intentar algo con ella. Soy un cobarde si no veo propósito alguno, esa es la verdad.
—Buenos días, Correcaminos —me dice, mascando chicle. Siempre con chicle.
Antes me llamaba Con. Cuando entré en el equipo el curso pasado, comenzó a llamarme así. Y me encanta.
—Buenos días, Beth.
Es algo increíble cómo me absorbe esta oscura chica. Su indumentaria diaria, de estilo gótico, no le resta importancia a su extraña belleza. Llevo a su lado desde cuarto grado y continúo hipnotizado por su salvaje aspecto. Pelo cobrizo con alguna trenza loca perdida en él, ojos negros, labios…
Escucho el murmullo amortiguado de Chris, a mi derecha, quien mira por debajo de mi mesa. El instinto me ha traicionado.
—Pay, relájate o tendrás que cambiarte los pantalones —me susurra, sin dejar de mirar mi problema.
—Cállate.
—¿Qué ocurre, Payton? —dice el profesor Miller—. ¿Acaso se ofrece voluntario para resolver esto?
Señala hacia la pizarra.
—No, profesor. No es nada.
—Venga aquí. Ilumínenos con sus dotes.
Chris es incapaz de aguantarse la risa y estalla.
—Hoffman, será el siguiente —Miller insiste con su mirada.
Miro hacia abajo, a mi entrepierna.
—Payton, no tenemos todo el día. Creí que necesitaba un expediente impecable para Macalester…
—Sí, solo…
Vuelvo a mirar mi pequeño desliz, no tan pequeño en este instante. Los nervios parecen haberle otorgado más fuerza y vigor.
—Connor Payton, es la última vez que le pido que se levante.
—Está bien —respondo, al mismo tiempo que retiro mi silla del pupitre.
—Yo lo haré, señor Miller —dice Beth con la mano en alto.
También mira mi zona abultada y me sonríe.
—Salvado por su compañera, Payton. Ya puede darle las gracias.
—Sí, Correcaminos. Ya me darás las gracias.
Beth me guiña un ojo y Jess gruñe detrás de mí.
La mañana transcurre como cada día, salvo por el hecho de que estoy obligado, como presidente del consejo, a realizar el tour de los estudiantes extranjeros por el William Mayo. Lo positivo de la experiencia es no tener que aburrirme con la profesora Alden, una gran profesional de cómo fabricar tu propio compost. Es demasiado asqueroso cuando la clase de Biología se transforma en un tutorial para hacer de tu mierda un potente fertilizante.
La charla sobre la fiesta continúa durante el almuerzo en la cafetería, donde Chris y yo nos reunimos con algunos del equipo. El día antes del partido todo son proteínas y porquerías en el menú. Pollo, fruta, avena con leche sin lactosa, muesli, zumo natural de rábano negro… Nuestra mesa tiene un aroma a fruta y clase con Alden.
—No quiero locuras esta noche —dice Alan Monroe, nuestro quarterback.
No soy fan de Monroe, aunque la última charla que mantuvimos ha saneado nuestra relación deportiva. Pero solo eso, porque Alan Monroe es un capullo de cojones.
—Eso no depende de nosotros, capi —comenta Chris, quien se dispone a hacer un gesto obsceno—. Eso depende del mercado extranjero —y comienza con la explicación visual de brazos y cadera.
No comprendo a Chris. Ayer tuve que convencerlo para tomar unas cervezas frente al fuego y hoy es una montaña rusa de reacciones. Su inestabilidad emocional es imposible.
—Preocúpate por el ojeador, Hoffman. Mañana podría ser un gran día para algunos de nosotros.
—Haz caso a Alan —le aconsejo a mi amigo—. Es una gran oportunidad.
—Cállate, Payton. Estás tan dentro de esa universidad como de Jessica O’Hara.
Todos ríen el comentario de Alan. La verdad es que no hemos pasado de la tercera base. No voy a negar que ha habido tocamientos, aunque nada más. Por esa razón, Jessica trata de embaucarme cada fin de semana. Puede que ella esté preparada para marcar un touchdown, pero yo no. Aún me queda una pizca de honestidad. Estoy con ella por un motivo puramente egoísta, no por sexo.
Vuelvo a casa después del entrenamiento. El entrenador Hasting nos ha animado a dar lo mejor de nosotros mañana y nos ha advertido de que estará en la fiesta de esta noche como vigilante. Han pasado muchas cosas desde principio de curso, cuando le pillé en el almacén de deportes con la profesora Cass de Química… Me dejó claro que ambos estaban casados y tenían mucho que perder. Aquel día dejé de calentar el banquillo en los partidos, como exigí. Él prometió ayudarme a conseguir la beca deportiva. Al igual que yo le he prometido al equipo que volveré del partido de mañana con un precontrato firmado con el Macalester College. Chris se ha burlado de mí. Comprendo que se sienta amenazado. Juega en mi misma posición en el campo y alguien debe mantener la temperatura de la zona de suplentes. Si logro brillar, él quedará al resguardo de mi sombra. Así son las cosas en esta vida, una competición continua. Y no me gustaría que fuese de otro modo. Merecemos el valor que somos capaces de otorgar a nuestros méritos.
Mañana voy a dejarme la piel. Los sueños están para cumplirse.
La música suena. Es el tema de Only Love Can Hurt Like This de Paloma Faith.
Destello.
Discuto con Jessica en mitad del gimnasio. Todo mi alrededor está decorado con motivos internacionales: una torre Eiffel gigantesca hecha de cartón, el Big Ben de papel brillante…
Destello.
Ahora suena Champion de Fall Out Boy.
Destello.
El equipo al completo salta como dementes al bailar.
Destello.
Me sirvo otro ponche mientras escucho las notas de Mr. Brightside de The Killers.
Destello.
Empiezo a sentirme mal. Amy Chambers me mira con una sonrisa cuando la veo en el pasillo de los baños. Puedo oír la voz de Taylor Swift y la letra de Look What You Made Me Do salir del gimnasio.
Destello.
Corro lejos de la fiesta, dejo el instituto y me cruzo con Beth. Mi cabeza estalla con Run Boy Run de Woodkid.
Destello.
Llego a casa, exhausto. Me cuesta respirar. En mi mente hay ecos de Believer, la canción de Imagine Dragons.
Destello.
Me arrastro por las escaleras. Llego a mi habitación. Oscuridad. Luz.
Caigo sobre la cama y me arropo. Tengo mucho frío.
Y muero.
Regreso al presente, a la cocina de casa, donde continúo sentado. Todo vibra a mi alrededor. O quizá sea yo quien tiembla de arriba abajo. Siento ese impulso de vomitar, aunque sé que sería inútil. Los muertos no hacen tal cosa. Esto no puede ser verdad. Acabo de pensar en mí mismo como un muerto. Un maldito cadáver. ¡Joder!
Mamá no está, puedo oírla arriba.
Grito con todas mis fuerzas, pero nadie me oye.
Descuelgo el espejo de la entrada y lo lanzo contra el suelo. Se hace añicos. Nadie se alarma.
Me dirijo a la puerta de casa. Necesito salir de aquí, correr… Agarro el pomo y mi mano se desvanece al tocarlo.
«¿Qué? Acabo de coger el espejo…».
Pero ese espejo no era real, ni el vaso que rompí en la cocina tampoco.
Corro hacia la puerta con toda la rabia que me ahoga. Cierro los ojos. Cuando siento la claridad vuelvo a abrirlos. Estoy fuera de casa.
Y corro.
La música, esa estúpida música, vuelve a mis oídos.
Miro hacia la casa de los Reynolds y me detengo. Caleb lleva las bolsas de basura hasta los cubos, saltando al ritmo de Dance Monkey de Tones and I que sale de su bolsillo.
«El teléfono», pienso.
Tengo que intentarlo, quizá por teléfono puedan oírme.
Alcanzo al idiota de Caleb, intentó llamar su atención de alguna manera.
—Eh, colega —digo frente a él.
Ocurre algo que me produce un irremediable asco. Porque, al tratar de frenarle, Caleb me atraviesa. Sin duda soy un puñetero fantasma. Me guardo la repulsión y sigo gritándole.
—¡Joder, colega! Escúchame de una maldita vez.
Él actúa como siempre, bailando con pequeños saltitos y cantando una letra que no se sabe. La música y la situación amenazan con superarme. ¡Voy a explotar!
—¡Caleb! —chillo con toda la capacidad de mis pulmones antes de que Caleb vuelva a atravesarme.
Entonces, ocurre lo más extraño.
Vuelvo a sentir la brisa, la luz del sol me calienta el rostro. Siento el peso de mis brazos y piernas. Camino hacia casa de los Reynolds.
«¿Cómo?».
Me detengo a un paso de la puerta. Miro hacia abajo para ver mi cuerpo. Llevo el pijama del Capitán América que el infantil de Caleb tenía puesto. El suelo está más cerca que de costumbre y con la tripa solo veo la punta de los pies.
Levanto la mirada hacia el cristal de la puerta.
No soy yo quien aparece reflejado en ella.
Es Caleb.
—¡Mierda! —escapa de mi boca, o de la de Caleb.
—¿Quién ha dicho eso? —oigo en mi cabeza—. ¿Cómo he llegado a la puerta?
Sube la mano y se acaricia con ella el rostro, aunque supongo que soy yo quien necesita ser pellizcado.
—Caleb…, ¿eres tú? —pregunto en voz alta a su imagen del cristal.
— ¿Connor? ¿Connor Payton?
—Necesito tu ayuda.