Читать книгу Valor y capital. Escritos escogidos - John Hicks - Страница 28

13. COMENTARIO FINAL

Оглавление

Chistopher Bliss ha escrito: cada década de la vida de Hicks parecía hallarle más ecléctico e innovador102. Ciertamente, su voluntad de especular y de escribir sobre áreas nuevas en las que no se había introducido previamente fue un rasgo notable de sus últimos escritos. Ejemplos especialmente llamativos son sus dos obras, Una teoría de la historia económica (1969) –en la que asumió los riesgos inherentes a proponer una magna teoría de la historia económica– y La causalidad en la economía, en la que se introdujo en temas normalmente reservados a filósofos y a estadísticos.

Bliss concluye: Hicks es un economista de extraordinaria formación y erudición103; una conclusión contradictoria con la de Frank Hahn. Hicks ha sido ciertamente un influyente académico, tanto en el campo de la microeconomía como en el de la macroeconomía –un hecho poco habitual– y, a diferencia de Keynes y de Hayek –por ejemplo– desplegó sus contribuciones alejado del día a día de los debates de la política económica de su tiempo. Por otra parte, resulta patente que el pensamiento de Hicks evolucionó y, periódicamente, él mismo procedió a recapitular su posición y a explicar muchas de las razones y de los argumentos de sus cambios, facilitando con ello la comprensión de su pensamiento, lo cual siempre es de agradecer.

* * *

Valor y capital. Escritos escogidos

Подняться наверх