Читать книгу El arbitraje en el TAS - Jose Luis Perez Trivino - Страница 19

2. DESVENTAJAS

Оглавление

En cambio, se señalan como desventajas del arbitraje6:

– La insuficiente implantación en los diferentes países genera desconfianza entre los agentes que pudieran derivar sus litigios. A ello hay que sumar que en algunas tradiciones jurídicas todavía sigue existiendo una gran confianza en la figura de juez.

– La posibilidad de elección de los árbitros tiene ventajas al dotar de legitimidad al procedimiento, pero en la práctica puede provocar problemas ya que puede darse el caso de que las partes tengan dificultades en ponerse de acuerdo o que puedan desistir del procedimiento en cualquier momento.

– Como en el punto anterior, la celeridad del arbitraje puede no convenir a alguna de las partes, más interesada en prácticas dilatorias que favorezcan sus intereses.

– Los árbitros carecen de potestad coercitiva para hacer cumplir sus decisiones, lo que genera que en última instancia sigan dependiendo del imperium judicial.

– Las limitaciones de revisión de los laudos arbitrales, lo cual puede menoscabar las posibilidades de alcanzar un mayor grado de justicia o satisfacer los intereses de una de las partes.

– La tendencia a las sentencias de compromiso o salomónicas. Como ya se ha mencionado antes, los árbitros tienen un sesgo hacia las sentencias que conformen a ambas partes, lo cual resulta en perjuicio de la justicia material. La razón de esta actitud puede ser el deseo que sean llamados en futuros litigios.

El arbitraje en el TAS

Подняться наверх