Читать книгу Política económica para decidir en tiempos difíciles - Juan Carlos de Pablo - Страница 27

Fallas de los mercados y de los gobiernos

Оглавление

El principio de la mano invisible, planteado por Adam Smith, sugirió que –libre de restricciones– el accionar individual genera el óptimo social.

En términos de la frontera de posibilidades de producción, el gráfico que muestra las cantidades de bienes que se pueden producir, en base a los recursos existentes y la tecnología en uso, el referido principio indica que, persiguiendo cada uno su propio interés, los habitantes de un país lograrán ubicar la economía en algún punto de la frontera, es decir, en una situación donde resulta imposible aumentar la producción de un bien sin reducir la de los otros.

Sabemos, modernamente, las condiciones requeridas para que esto se verifique, porque el análisis económico moderno convirtió una intuición en un teorema (sistematizado en Olivera, 1977, y Samuelson, 1977). Específicamente sabemos que la existencia de economías y deseconomías externas, bienes públicos, monopolios y demás generan “fallas de mercado”. En términos gráficos, ubican a la actividad económica dentro de la frontera de posibilidades de producción. Bator (1958) reseñó las referidas fallas de mercado.

En la década de 1960, al costado de cada falla de mercado aparecía la correspondiente intervención estatal. Categoría heterogénea, por cuanto engloba múltiples instrumentos, diferentes desde el punto de vista de la información requerida para aplicarlos correctamente, tendencia a generar “quioscos” proclives a que surjan casos de corrupción.

Con el tiempo, al costado de cada falla de mercado se anotó la probable “falla del gobierno”, obligando a sopesar los costos y los beneficios, antes de recomendar qué hacer. Lo aprendí de mi viejo, quien solía decir: “A veces el remedio es peor que la enfermedad”. Al respecto cabe citar la teoría de la elección pública y la cuestión del diseño de mecanismos.

Política económica para decidir en tiempos difíciles

Подняться наверх