Читать книгу Protocolo para la organización de actos oficiales y empresariales. - Juan de Dios Orozco López - Страница 10

2.3. Los 613 mandamientos o preceptos de la Torá

Оглавление

En este punto, quizá convendría citar los mandamientos o preceptos de la Torá, denominados Mitzva, y cuyo número asciende a 613.

Estos mandamientos no utilizan la forma condicional del Código de Hammurabi o el Antiguo Testamento de la Biblia, sino que son más tajantes y menos descriptivos. La mayoría de ellos comienzan negando una actividad impropia a la que no se impone castigo.

La lectura de la Torá requiere una especial dicción y entonación y, por lo tanto, es necesario conocer su protocolo. Parece que existe un significado y un mensaje paralingüístico en la lectura de este libro sagrado que suele ser leído por un profesional de la lectura denominado Jazan, aunque cualquier hombre judío mayor de edad tiene el derecho a hacerlo.

Algunos de los mandamientos recogen códigos de conducta que aún hoy tienen validez en determinados lugares. Muchos de los valores que hoy entendemos como necesarios para ser considerado como persona de “buena educación” son comunes a religiones y culturas. Prueba mínima del espacio común que comparten diferentes religiones son las Mitzva que le detallo a continuación:

 Verdad y sinceridad. Mitzva 236: no calumniar.

 Veneración por la ancianidad a la que se considera sabia, Mitzva 257: respetar a los ancianos.

 Norma de relación social. Mitzva 48: no comer ni beber glotonamente y sin modales.

 La religión hebrea valora sus normas frente a las de otras religiones o grupos sociales, lo que refuerza la idea de comunidad y mantiene la tradición y cultura propia. Mitzva 262: no conducirse según las costumbres y leyes específicas de las naciones.

Protocolo para la organización de actos oficiales y empresariales.

Подняться наверх