Читать книгу Protocolo para la organización de actos oficiales y empresariales. - Juan de Dios Orozco López - Страница 9

2.2. Las normas en la Biblia y la diestra de Dios

Оглавление

Son numerosas, también, las referencias a la “diestra” que se hacen en la Biblia y, muy particularmente, a la importancia de la derecha sobre la izquierda. Este hecho, el que destaca la importancia de la derecha sobre la izquierda, ha perdurado hasta nuestros días y, en la mayoría de las culturas, la derecha es el lugar de máximo honor. Sirve entonces la derecha para enfatizar la precedencia del que en este lugar se sitúa frente al que se coloca a la izquierda.

Algunos pasajes de las Sagradas Escrituras hacen mención a la derecha como lugar destacado. Si importante es estar junto a Dios, más aún es ocupar su derecha, como queda explicitado en los siguientes pasajes:

Marcos 16:19

“Después de hablarles, el Señor Jesús fue llevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios”.

Pedro 3:22

“Él se ha ido al cielo y está a la derecha de Dios, después de someter a los ángeles, a las dominaciones y las potestades”.

Éxodo 15:6

“Tu diestra, Yahvé, de tremendo poder, tu diestra, Yahvé, aplasta al enemigo”.

El Antiguo Testamento contiene, también, numerosas referencias a lo que ya se podría entender como los inicios de la primeras ordenaciones y establecimiento de precedencias, además de distribuciones de personas en alternancia cuando concurrían a actos sociales o religiosos.

En el siguiente pasaje del Génesis se coloca al hijo menor de José a la derecha, por decisión del anciano Israel, padre de José, indicando con su gesto la preferencia de aquel, lo que causa malestar en el primogénito.

Génesis 48:13-18

“Colocó José a Efraím a su derecha, quedando a la izquierda de Israel, y a Manasés a su izquierda, quedando a la derecha de su padre, y los acercó a él. Israel extendió su mano derecha y la puso sobre la cabeza de Efraím, que era el menor, y así, cruzando las manos, puso su izquierda sobre la cabeza de Manasés a pesar de que era el primogénito […]. Que lleguen a ser muy numerosos en esta tierra. José vio que su padre tenía puesta su mano derecha sobre la cabeza de Efraím, lo que le disgustó. Tomó, pues, la mano de su padre para cambiarla de la cabeza de Efraím a la de Manasés y le dijo: ’Así no, padre mío, porque éste es mi hijo mayor. Coloca tu mano derecha sobre su cabeza‘. Israel se negó y le dijo: ’Lo sé, hijo mío, lo sé. Él también se hará pueblo, también él llegará a ser grande, pero su hermano menor será más grande que él y su descendencia formará una familia de pueblos‘. Y los bendijo aquel día con estas palabras: ’A ustedes los tomarán como ejemplo cuando quieran bendecir a alguno en Israel, y dirán: Que Dios te haga semejante a Efraím y Manasés‘. Así puso a Efraím por delante de Manasés”.

He podido contar varias decenas de frases en la Biblia que se refieren a la derecha en su significado de habilidad, destreza y fortaleza, además de lugar privilegiado. Quizá esta preeminencia de la derecha sobre la izquierda sea resultado de la propia condición humana que, en su inmensa mayoría, utiliza la mano derecha para ejecutar casi la totalidad de las acciones manuales, mientras que la izquierda queda para quehaceres de menor envergadura.

Con independencia de los Diez Mandamientos que Moisés recibió directamente de manos de Yahvé, son también numerosas las referencias bíblicas al ceremonial para llevar a cabo determinadas actividades, las normas de relación entre los hombres y, como no podía ser de otra forma, los códigos morales de obligado cumplimiento que, con la escusa de agradar a Dios, no dejan de ser verdaderas y primitivas normas que facilitaban la convivencia y evitaban disputas y enfrentamientos.

Los libros del Deuteronomio y del Éxodo contienen numerosas referencias normativas sobre moralidad y que hoy podrían, con la debida actualización, estar incluidas en un tratado de normas de etiqueta y cortesía social aunque, desde luego, enunciadas de diferente forma.

Protocolo para la organización de actos oficiales y empresariales.

Подняться наверх