Читать книгу Protocolo para la organización de actos oficiales y empresariales. - Juan de Dios Orozco López - Страница 30

5.9. Los casos del Toisón de Oro y la Orden de la Jarretera

Оглавление

Tanto la Insigne orden del Toisón de Oro (España) como la Orden de la Jarretera (Reino Unido) –“The Most Noble Order of the Garter”– son órdenes de familia o dinásticas y no condecoraciones de Estado. La consecuencia legal de ello es que, mientras las condecoraciones oficiales las otorgan los gobiernos, las órdenes de familia a que hacemos mención son concedidas por sus Grandes Maestres o Soberanos, que las asignan según su criterio. En el caso del Toisón de Oro, el Gran Maestre es S. M. el Rey de España. La Soberana de la Orden de la Jarretera es la Reina de Inglaterra.

Estas dos órdenes son quizá las más importantes y prestigiosas en el mundo. Los factores que hacen a estas órdenes las más apreciadas del orbe son las personas –reyes– que las conceden, la antigüedad de las mismas, así como el número limitado de concesiones.

Para el caso de la Orden de la Jarretera, el número máximo de miembros es de veinticuatro (24). El tratamiento de honor para los hombres es el de Compañeros Caballeros, mientras que para las damas es el de Señoras Compañeras. Fuera de la limitación de número anterior se encuentran los miembros supernumerarios, denominados Caballeros y Damas Reales, que son tratamientos de honor reservados a la Familia Real Británica. A ellos se suman los Caballeros y Damas Extranjeros, títulos reservados a los monarcas de otros países.

La Orden del Toisón se creó con posterioridad a la Orden de la Jarretera y se inspiró en esta. Felipe III de Borgoña la creó en 1429. En principio tenía, también, un número limitado de caballeros, que se amplió con el paso del tiempo. Para pertenecer a la misma había que profesar la fe católica. De hecho, Fernando VII solicitó el permiso papal para conceder esta distinción al duque de Wellington, primer no católico que la recibió.

Lo curioso de esta Orden es que existen dos ramas de la misma, el Toisón de Oro de España y el Toisón de Oro de Austria, que se escindieron. En la actualidad, el Gran Maestre de la rama española es Felipe VI, mientras que el de la rama austríaca es el archiduque Otto de Habsburgo, Jefe de la antigua Casa Imperial de Austria.


Insignia de Gran Maestre de la Orden del Toisón de Oro (© Fotografía: Alexeinikolayevichromanov Vía Web - CC BY-SA 4.0)

Protocolo para la organización de actos oficiales y empresariales.

Подняться наверх