Читать книгу Medios de protección y armamento. SEAD0112 - Juan Manuel Méndez Pérez - Страница 20

4.1. Procedimiento de verificación secuencial

Оглавление

Este procedimiento técnico de verificación solo será válido cuando se activen, de modo sucesivo, tres o más señales que procedan, cada una de ellas, de elementos de detección diferentes y dentro de un espacio de tiempo que nunca será superior a treinta minutos.

Para determinar cuánto dura este espacio de tiempo, el proyecto de instalación tendrá en cuenta la superficie o características arquitectónicas de los inmuebles. También deberá contemplar adecuadamente la ubicación y la distancia entre los elementos de detección que se vayan a instalar.

La activación de un primer y segundo detector se considerará una alarma sin confirmar. Cuando, a continuación, se active un tercer detector o se produzcan el corte de la línea o una alarma de sabotaje dentro del tiempo fijado en el proyecto de instalación (nunca superior a 30 minutos), la alarma se considerará confirmada. Si, por el contrario, la tercera activación tuviera lugar fuera del tiempo previsto, se habrán de utilizar otros medios para la confirmación de la alarma.


Aplicación práctica

Álvaro se encuentra prestando servicios en la central receptora de alarmas un sábado por la noche. Comenzó su turno a las 22:00 h. Sobre las 02:00 h, se recibe una primera señal de alarma procedente del sistema perimetral (vallas de cerramiento) conectado en el recinto que alberga una nave en la que se almacena una gran cantidad de material de oficina y que está situada en un polígono industrial. A las 02:10 h, en el edificio de la misma nave industrial se produce una señal de alarma que llega de inmediato a la central receptora. Esta segunda alarma procede ya de un elemento de protección periférica o interior. A las 02:13 h la señal recibida es la de sabotaje. Esta última procede de un detector situado en la única ventana que existe en la nave y que da acceso a la oficina de la empresa.

En este caso:

1 ¿Se puede considerar confirmada la alarma?

2 Si hubiera existido una tercera señal de alarma proveniente de un detector de movimiento situado en el interior de la oficina, ¿hasta qué hora, como máximo, debería haberse producido para que la alarma pudiera considerarse confirmada?

SOLUCIÓN

1 Dado que la primera señal se produjo a las 02:00 h, la segunda a las 02:10 h y, aunque no hubo una tercera señal de alarma propiamente dicha sino la de sabotaje del elemento donde se produjo la segunda señal (en un sistema de protección periférica, la ventana de la oficina) y que se produjo antes de los treinta minutos desde la recepción de la primera señal, Álvaro debe considerar confirmada la alarma y proceder a comunicarla.

2 En este caso, para que la alarma se considerase confirmada, la tercera señal procedente del detector de movimiento del interior de la oficina debería haberse producido antes de las 02:30 h.

Medios de protección y armamento. SEAD0112

Подняться наверх