Читать книгу Fisiología, entrenamiento y medicina del baloncesto (Bicolor) - Julio Calleja González - Страница 4

Оглавление

Índice

Coordinadores

Colaboradores

Prólogo

Introducción

BLOQUE 1. FISIOLOGÍA

Capítulo 1. Carga externa en baloncesto. Variables e indicadores

J. Calleja, J. Lekue, X. Leibar, N.Terrados

Capítulo 2. Carga interna en baloncesto. Variables analíticas

J. Calleja, J. Lekue, X. Leibar, N.Terrados

Capítulo 3. La frecuencia cardíaca como indicador de intensidad en baloncesto

I. Refoyo, J. Sampedro, J. Calleja, N.Terrados

Capítulo 4. Metabolismo energético del baloncesto de competición

N. Terrados, J. Calleja, E.Salinas.

Capítulo 5. Valoración de la capacidad aeróbica en baloncesto

J. Calleja, J. del Campo, A. Lorenzo, N.Terrados

Capítulo 6. Valoración de la capacidad anaeróbica en baloncesto

P.J. Benito, F. J. Calderón

Capítulo 7. Recuperación de la fatiga en baloncesto de alto nivel

J. Calleja, J. Lekue, X. Leibar, N. Terrados

Capítulo 8. Aspectos fisiológicos aplicados a la preparación física en el baloncesto femenino. Una propuesta de trabajo

J.F. Aramendi, J.C. Samaniego, O.Díaz

Capítulo 9. La percepción de esfuerzo: concepto, características y aplicación al control del entrenamiento en baloncesto

J. del Campo, J. Álvarez, A. Lorenzo

Capítulo 10. El perverso efecto de la edad en baloncesto

J. Carbajo, J. Calleja, A. Lorenzo

Capítulo 11. Nuevas perspectivas en baloncesto y fisiología

J. Calleja, J. Lekue, X. Leibar, N. Terrados

BLOQUE 2. ENTRENAMIENTO

Capítulo 1. Entrenamiento de la fuerza en baloncesto

J. Tous

Capítulo 2. Velocidad-rapidez en baloncesto

E. Rodríguez

Capítulo 3. El entrenamiento de la flexibilidad en baloncesto

J. del Campo, I. Refoyo

Capítulo 4. Entrenamiento, planificación y evaluación de la resistencia en baloncesto

J. del Campo, A. Lorenzo

Capítulo 5. Puesta a punto en baloncesto de elite

J. Calleja, A. Lorenzo, P. García, A. Vaquera, I. Jukic

Capítulo 6. Desentrenamiento en baloncesto. Experiencias reales sobre bases teóricas

I. Rodríguez, J. Calleja, N. Terrados

Capítulo 7. Fases sensibles y críticas en baloncesto. Mito frente a evidencia científica

J. Calleja, I. Jukic, J. Lekue, X. Leibar, N. Terrados

Capítulo 8. Calentamiento y vuelta a la calma en baloncesto

J. Calleja, A. Vaquera, J. Lekue, X. Leibar, N. Terrados

Capítulo 9. Detección, desarrollo y selección del talento en baloncesto

A. Lorenzo, J. Calleja

Capítulo 10. Análisis del perfil de un técnico en preparación física dentro de una estructura de alto rendimiento en baloncesto

J. Calleja, A. Lorenzo, A. Vaquera

Capítulo 11. La planificación y el control del entrenamiento técnico-táctico en baloncesto

S. J. Ibáñez Godoy

BLOQUE 3. MEDICINA

Capítulo 1. Nutrición, hidratación y ayudas ergogénicas en baloncesto

X. Leibar, J. Lekue, J. Calleja, N. Terrados

Capítulo 2. Salud y rendimiento en árbitros de baloncesto

R. Ureña, P. Rocío, A. Monterrey

Capítulo 3. Posibilidades de los aloinjertos en la cirugía reconstructiva de la articulación de la rodilla del baloncestista

A. del Corral

Capítulo 4. Diagnóstico de la patología por sobrecarga en baloncesto

D. Galiano

Capítulo 5. Lesiones musculares en baloncesto

F. Jiménez

Capítulo 6. Lesiones de dedos en baloncesto

R. Serra

Capítulo 7. Lesiones de la rodilla y de la pierna en el jugador de baloncesto

F. Jiménez

Capítulo 8. Patología del tobillo y el pie en el jugador de baloncesto

C. Rodríguez, A. Soriano

Capítulo 9. Valoración cardiológica preventiva en baloncesto

L. Serratosa

Capítulo 10. Entrenamiento preventivo en baloncesto mediante el acondicionamiento físico

I. Jukic

Capítulo 11. Fisioterapia para el estrés psicofísico y el daño muscular en baloncesto

J. Seco

Capítulo 12. Papel del trainer en una estructura profesional de baloncesto

T. Bové

Capítulo 13. Papel del fisioterapeuta en una estructura profesional de baloncesto

S. Toba

Capítulo 14. Papel del médico en una estructura profesional de baloncesto

J. Seco

Fisiología, entrenamiento y medicina del baloncesto (Bicolor)

Подняться наверх