Читать книгу Fisiología, entrenamiento y medicina del baloncesto (Bicolor) - Julio Calleja González - Страница 7

Оглавление

Prólogo

Durante los últimos años hemos observado que el baloncesto ha experimentado numerosos cambios en aspectos que rodean el propio juego. Cada vez se juegan más partidos, hay menos tiempo para recuperarse, el juego es más intenso y los jugadores son más altos, más fuertes y corren más rápido durante los partidos, lo que determina un juego mucho más físico, versátil y rápido e igualmente vistoso para el espectador.

Por ello, el número de profesionales que desarrollan su labor dentro de los equipos ha ido en aumento y cada vez tenemos más técnicos en los equipos de competición que ayudan durante la temporada a mejorar la condición física y a preservar la salud para competir al más alto nivel.

Este libro multidisciplinario pretende aportar conocimiento científico a partir de los datos y de la experiencia acumulada durante muchos años por todos esos médicos, preparadores físicos, fisioterapeutas y masajistas que trabajan de forma integrada a diario con los entrenadores de baloncesto en clubes profesionales y selecciones.

Cabe destacar el hecho de que los capítulos están realizados por personas que han tenido una vinculación directa con el mundo de la canasta a nivel profesional como deportistas o como técnicos, con muchos de los cuales he coincidido personalmente a lo largo de mi trayectoria deportiva y que me han aportado su sabiduría en mi carrera profesional. Por eso, aprovecho esta ocasión para agradecerles su apoyo, saludarles y felicitarles por su trabajo.

Un saludo

Pepu Hernández

Fisiología, entrenamiento y medicina del baloncesto (Bicolor)

Подняться наверх