Читать книгу Abuso de dependencia y abuso de influencia.Tres visiones jurídicas de la vulnerabilidad de los mayores - Leticia Jericó Ojer - Страница 14

1. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Оглавление

En septiembre de 2000, tras diez años de conferencias y cumbres de las Naciones Unidas, los líderes del mundo se reunieron en Nueva York para adoptar la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas. Con esta Declaración, los países asumían, a través de gran alianza mundial, el compromiso de reducir la pobreza extrema. Para lograrlo se establecieron ocho objetivos, con plazo límite de quince años, los conocidos como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)40.


1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre

2. Lograr la enseñanza primaria universal

3. Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer

4. Reducir la mortalidad infantil

5. Mejorar la salud materna

6. Combatir VIH/SIDA, paludismo y otras enfermedades

7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

El compromiso que asumieron los Estados Miembros de “no escatimar esfuerzos para liberar a nuestros semejantes, hombres, mujeres y niños de las condiciones abyectas y deshumanizadoras de la pobreza extrema” se tradujo en una importante movilización mundial contra la pobreza41. No obstante, a pesar de sus logros, una de sus principales carencias fue la total ausencia de mención –y, por tanto, de acciones– sobre la problemática del envejecimiento de la población mundial, pese a la trascendencia del fenómeno demográfico.

Una vez concluidos los quince años de vigencia de los ODM, el Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre los indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, bajo la coordinación del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Secretaría de las Naciones Unidas, elaboraron un informe sobre los progresos y fracasos originados en esos quince años42. En él se recogía que el esfuerzo mundial había logrado disminuir la pobreza extrema, si bien también reconocía “los logros desiguales y las deficiencias en muchas áreas”; afirmaba que el trabajo no se había completado y recomendaba continuar en la nueva era del desarrollo para crear “un mundo digno para todos”.

Abuso de dependencia y abuso de influencia.Tres visiones jurídicas de la vulnerabilidad de los mayores

Подняться наверх