Читать книгу Abuso de dependencia y abuso de influencia.Tres visiones jurídicas de la vulnerabilidad de los mayores - Leticia Jericó Ojer - Страница 3
Índice General
ОглавлениеM.ª Cruz Díaz de Terán Velasco
II. El envejecimiento de la población, una tendencia real
1. Tendencias en el envejecimiento de la población mundial
2. Tendencias en el envejecimiento en España
3. La feminización de la vejez
III. Personas mayores y vulnerabilidad
2. Personas mayores y derechos humanos
IV. La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
1. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
2. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
3. Los ODS y la perspectiva de género
V. Las personas mayores y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
1. Las personas mayores en los Objetivos del Milenio
2. Cómo están las personas mayores incluidas en los ODS
3. Mecanismos de seguimiento y supervisión de la Agenda 2030
4. Las mujeres mayores y su inclusión en los ODS
Teresa Hualde Manso
II. La vulnerabilidad como categoría. Su sentido relacional
1. Vulnerabilidad y autonomía
3. Descripción genérica del supuesto de hecho e inadecuación de determinados remedios jurídicos
A. Los dos elementos caracterizadores
B. Una zona gris de vulnerabilidad y la necesidad de una solución específica
III. Vicios de la voluntad y vulnerabilidad
1. Dificultades para la aplicación de los vicios de la voluntad
2. La vulnerabilidad relacional y la intimidación
A. El miedo provocado por una intimidación y el temor reverencial
C. Miedo interno y abuso de posición: interpretación extensiva de la intimidación
3. El dolo en el contratante vulnerable
A. Del dolo causa al dolo efecto
B. Evolución del dolus bonus y del dolo omisivo
4. Los vicios de la voluntad incompletos y el cauce resarcitorio
A. Los vicios incompletos
B. Objeciones a la vía resarcitoria
IV. Vulnerabilidad del contratante y rescisión por lesión
1. Introducción
2. La rescisión en casos de inexperiencia o necesidad: el Derecho civil navarro
A. Descripción general
B. El elemento subjetivo en la estructura de la rescisión
a) La apremiante necesidad y la inexperiencia
b) Reinterpretación del estado de necesidad
c) Exclusiones por razón de la cualidad del sujeto
C. Rescindibilidad y vulnerabilidad relacional
A. Herramienta de reequilibrio de prestaciones
B. Rescisión y ventaja injusta en Derecho catalán
4. La rescisión como herramienta de protección de contratantes vulnerables
A. En general
B. En ordenamientos que exigen vulnerabilidad en uno de los contratantes
1. El abuso de dependencia del Derecho francés
A. Rasgos fundamentales
B. Elementos estructurales del abus de dépendance
a) La ampliación del vicio de la violencia contractual
c) La explotación, aprovechamiento o abuso de un estado de dependencia
d) Los efectos patrimoniales del abuso
e) Las consecuencias jurídicas de un abuso de dependencia
2. El abuso de dependencia y el abuso de la influencia del Derecho navarro
A. Dos instituciones frente al abuso de personas vulnerables
C. Causa de anulabilidad de las declaraciones de voluntad en general
a) Afecta a los actos gratuitos
b) Relación entre la ley 21 FN y la rescisión por lesión
D. El abuso del otro contratante/interviniente y de un tercero
E. Consecuencias económicas del abuso
G. Consecuencias jurídicas de la anulación
Leticia Jericó Ojer
I. La vulnerabilidad como factor clave de protección de la persona mayor
II. La violencia económica sobre las personas mayores vulnerables por razón de su edad
1. Concepto y dinámicas empleadas
2. Regulación jurídica de la influencia indebida como forma de violencia económica
III. La protección penal de la persona mayor de edad como víctima del delito
1. El Estatuto de la Víctima del Delito
1. La aplicación de agravantes específicas previstas en algunos delitos patrimoniales: especial referencia al delito de hurto y de estafa
1. La aplicación de la circunstancia mixta de parentesco a los casos de violencia económica sobre ancianos (art. 23 CP): la tendencia jurisprudencial a la atenuación en los delitos patrimoniales
2. La causa personal de exclusión de la punibilidad por razón de parentesco (art. 268 CP)
VII. La protección integral a la persona mayor de edad en situación de vulnerabilidad