Читать книгу Tecnología y Trabajo: el impacto de la revolución digital en los derechos laborales y la protección social - María Luz Rodríguez Fernández - Страница 3
Índice
ОглавлениеANA ISABEL HERRANZ ORTIZ
1.Los derechos fundamentales y las relaciones laborales
2.Dirección empresarial y derecho a la intimidad del trabajador
2.1.La configuración jurisprudencial del derecho a la privacidad del trabajador. De la oscilante jurisprudencia del TEDH a la restrictiva interpretación del TC español
3.Intimidad, protección de datos personales y relaciones laborales
3.1.El derecho a la protección de datos personales en el ordenamiento jurídico español. Su configuración como derecho fundamental
4.1.Las vacilaciones del TEDH y videovigilancia laboral: a vueltas con la razonable “expectativa de privacidad del trabajador”
4.2.Videovigilancia laboral, protección de datos y “tutela informativa” del trabajador
LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL TRABAJO DE LA ERA DIGITAL
MARÍA LUZ VEGA RUIZ
1.Introducción: ¿el efecto transformador de la pandemia?
4.La salud en el centro del trabajo: ¿es la salud un derecho fundamental en el trabajo?
5.Las nuevas dimensiones del derecho a la salud, o cómo la pandemia cambió el derecho del trabajo
6.A modo de conclusión: el derecho a la salud más allá de la COVID
BRECHA DE GÉNERO, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y TRABAJO DIGITAL: ENFOQUE DESDE ITALIA
LUCIANA GUAGLIANONE
2.Inclusión en el trabajo: medir la brecha de género en Italia
2.1.La recopilación de datos no es un problema secundario
2.2.Hablamos de datos (hablemos para proponer)
3.Inclusión y segregación horizontal: foco en la digitalización
3.1.Industria 4.0 y sesgo de género: entre incertidumbres y certezas
3.2.Competencias, segregación vertical y discriminación tecnológica
4.1.Las formas de trabajo a distancia antes de la pandemia (teletrabajo, trabajo “agile”)
4.2.El trabajo a distancia en la época del COVID-19: el llamado “smartworking”
6.¿Hacia un nuevo modelo de relaciones de trabajo?
EVA RIMBAU GILABERT
2.Potenciales beneficios y problemas del teletrabajo
3.Una cuestión determinante: el ámbito de aplicación del RDLTD
4.El RDLTD ¿potencia los beneficios del teletrabajo?
5.El RDLTD ¿mitiga los problemas del teletrabajo?
CONCILIACIÓN CORRESPONSABLE Y TRABAJO DIGITAL E INTELIGENTE: NO ES FÁCIL, PERO ES POSIBLE
MARIOLA SERRANO ARGÜESO
1.A modo introductorio: hiperconexión digital, salud y descanso
2.Mujeres y cuidado: medidas excepcionales para situaciones excepcionales ¿o no?
PERFILES DEL TRABAJO EN PLATAFORMAS DIGITALES
ALBERT CAÑIGUERAL
1.Los estereotipos que ocultan el bosque
2.La heterogeneidad del trabajo en plataformas y las personas trabajadoras en plataforma
2.1.Diversidad de plataformas y sectores
2.2.Taxonomía para plataformas digitales laborales
2.3.Algunos datos sobre perfiles de trabajadores de plataforma
A)Estudios de carácter general
B)Estudios de carácter sectorial
C)Un objetivo de estudio en constante movimiento
3.Conclusiones y recomendaciones
3.1.Conclusiones
MARÍA LUZ RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ
4.Fórmulas para la protección social de los trabajadores de plataforma
4.1.La solución “clásica”: obtener la clasificación de trabajadores dependientes
LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LA ERA DIGITAL
FRANCISCO MIGUEL ORTIZ GONZÁLEZ-CONDE
2.El empleo y sus proyecciones en la revolución industrial 4.0
2.1.Los contextos socioeconómicos: problemas y retos
A)El ámbito internacional
2.2.Estrategias político-legales para afrontar las transformaciones digitales del empleo
A)El ámbito internacional
3.Las principales propuestas alternativas como fórmulas para la nueva protección social
3.2.La economía de datos personales
A)Definición, características y tipos de rentas garantizadas
B)Fundamentos jurídicos hacia la renta básica
IRENE BAJO GARCÍA
GOBERNANZA PÚBLICA PARA UNA SOCIEDAD DIGITAL
JUAN LUIS MANFREDI Y FRANCISCO LONGO
1.La crisis de los modelos de liderazgo público
3.La agenda de transformación para el sector público
3.1.La dirección pública profesional
3.2.La transformación digital de las administraciones: una visión estratégica
3.3.Las políticas de evaluación
4.Hacia el liderazgo político y la dirección pública profesional