Читать книгу Proyecto, obra, comunidad - Marco Valencia - Страница 11
I
Proyectar la comunidad
ОглавлениеEste apartado intenta dar cuenta de las influencias disciplinares que fundamentan los ámbitos de creación de proyectos de grandes unidades vecinales modernas en el período desarrollista chileno. En este sentido, se busca reconocer una suerte de genealogía de las teorías que inspiran la generación de nuestra propia escuela de proyectación de diseño residencial moderno. El relato intenta bosquejar los derroteros por los que atraviesa el discurso moderno de la Arquitectura y el Urbanismo, en pos de responder a las interrogantes asociadas con el habitar colectivo. Es decir, cómo desde el diseño urbano es posible generar, potenciar o consolidar comunidades cohesionadas e integradas a la metrópolis, salvaguardando lazos de vecindad e identidad propios. La Ville Radieuse, el CIAM 8, El Team 10, la teoría de la Unidad Vecinal y la Escuela de Sociología de Chicago, son, a nuestro juicio, componentes que permiten comprender la presencia de ciertos atributos que caracterizan el ejercicio proyectual de las obras de este período de la Historia de la Arquitectura habitacional chilena. Por cierto, estas influencias conceptuales, son adaptadas a los contextos socio-territoriales locales; salvaguardando una cierta identidad regional, generada por nuestra propia condición de economía periférica y las inventivas, prácticas y resignificaciones asociadas a nuestra precariedad socio-institucional.