Читать книгу Proyecto, obra, comunidad - Marco Valencia - Страница 14
1. 2. La teoría de la Unidad Vecinal. Es posible convivir juntos
ОглавлениеLa consideración de la ciudad como un agregado de unidades de vecindad tiene sus primeros planteamientos en el marco de las utopías urbanas del siglo XIX, como respuesta al desorden social y espacial que generó el desarrollo industrial.
La gran ciudad no sólo crece de forma desmesurada, sino que pone de relieve que esta no puede inspirar a sus habitantes un sentimiento de comunidad, por lo que es necesario reforzar la solidaridad orgánica del tejido social que se encuentra dañado y buscar soluciones que resuelvan la fragmentación social, sensación de desarraigo y falta de interés por la esfera pública que produce la sociedad moderna.
Será esta idea de hacer frente a la anomia urbana, a la desorganización social, que se estima resultado de la gran ciudad, lo que subyace en el concepto de unidad vecinal (neighborhood unit); es decir la búsqueda de una solución urbanística que pudiese contribuir al desarrollo del espíritu vecinal y de ciudadanía29.
Si los barrios suburbanos diseñados desde la teoría de la ciudad jardín30 a fines del siglo XIX, presentaban, en general, una buena solución de integración física y social, se trataba de insistir en esta línea de buscar cuáles habían de ser los componentes y las condiciones que debían reunir las zonas residenciales para potenciar los lazos comunitarios.