Читать книгу La cuarta revolución industrial y su impacto sobre la productividad, el empleo y las relaciones jurídico-laborales: desafíos tecnológicos del siglo XXI - Miguel Angel Gómez Salado - Страница 11
II. REVISIÓN DE LAS CUATRO FASES INDUSTRIALES: UN ANÁLISIS DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE LA PRIMERA HASTA LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ОглавлениеDespués de analizar, aunque solo sea brevemente, el concepto de revolución desde sus orígenes, creemos conveniente señalar en este segundo epígrafe que los avances en la tecnología, que cada vez son mucho más importantes, rápidos, profundos, frecuentes y complejos, constituyen, sin lugar a dudas, uno de los principales motores del fenómeno conocido como la globalización de la economía mundial. Dichos avances tecnológicos se han visto históricamente reflejados en las cuatro grandes revoluciones industriales (vid. la tabla 1) que han generado, como muy bien ha indicado algún autor, rompimientos de paradigmas económicos, sociales, culturales y laborales en cada uno de los países del mundo14.
Seguidamente, se incluyen diferentes subepígrafes donde damos a conocer el escenario particular en el que se sitúan los grandes avances tecnológicos asociados a la denominada cuarta revolución industrial, realizando un brevísimo repaso de la historia de las cuatro revoluciones industriales, procurando destacar cuáles son los rasgos más relevantes de la última de ellas y abordando mínimamente los aspectos más notorios que las cuatro etapas suscitan en materia de empleo.
En concreto, esta revisión nos ayudará a comprender, tras el estudio de los distintos capítulos que componen esta obra, que todas las revoluciones tecnológicas, desde el propio telar hasta la conocida como industria 4.0, pasando por la máquina de vapor, la electrificación, las TIC, la inteligencia artificial y la robótica, han alterado claramente el escenario en el que se desenvuelven las relaciones laborales15.
Tabla 1: Resumen de las cuatro fases industriales*
*Fuente: Tabla de elaboración propia16.