Читать книгу La cuarta revolución industrial y su impacto sobre la productividad, el empleo y las relaciones jurídico-laborales: desafíos tecnológicos del siglo XXI - Miguel Angel Gómez Salado - Страница 2
ОглавлениеMIGUEL ÁNGEL GÓMEZ SALADO
Autor
LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y SU IMPACTO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD, EL EMPLEO Y LAS RELACIONES JURÍDICO-LABORALES: DESAFÍOS TECNOLÓGICOS DEL SIGLO XXI
Prólogo de
Francisco Vila Tierno
Primera edición, 2021
Esta monografía se enmarca dentro de las actividades de los siguientes proyectos y grupos de investigación: a) Proyecto de I+D+i, UMA18-FEDERJA-028, titulado “Las nuevas tecnologías y su impacto en el ámbito laboral y de la Seguridad Social: el impacto socio económico de la economía digital”, cofinanciado por la Junta de Andalucía y por la Unión Europea (FEDER); b) Proyecto de Investigación del Programa Estatal de I+D+i “Retos Investigación” Orientado a los Retos de la Sociedad, RTI2018-094696-B-I00, titulado “Retos, reformas y financiación del sistema de pensiones: ¿sostenibilidad versus suficiencia?”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación; c) Proyecto de I+D+i del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020) orientados a los retos de la sociedad andaluza, P18-RT-2585, titulado “Los mayores en el contexto del empleo y la protección económico. Un análisis de la realidad andaluza social: un reto para el crecimiento y el desarrollo”, cofinanciado por la Unión Europea (FEDER) y por la Junta de Andalucía; d) Grupo de Investigación PAIDI SEJ-347 sobre “Políticas de empleo, igualdad e inclusión social”, financiado por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía.
Asimismo, esta obra se enmarca dentro de dos estancias de investigación postdoctorales. La primera de ellas, desarrollada entre el 18 de junio y el 18 de septiembre de 2019, en el Departamento de Derecho de la Universidad Nacional de Irlanda (Maynooth). Y la segunda de ellas, desarrollada entre el 5 de noviembre de 2019 y el 19 de febrero del año 2020, en el Departamento de Derecho Público y Derecho Privado Especial (Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social) de la Universidad de Jaén.
El editor no se hace responsable de las opiniones recogidas, comentarios y manifestaciones vertidas por los autores. La presente obra recoge exclusivamente la opinión de su autor como manifestación de su derecho de libertad de expresión.
La Editorial se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45).
Por tanto, este libro no podrá ser reproducido total o parcialmente, ni transmitirse por procedimientos electrónicos, mecánicos, magnéticos o por sistemas de almacenamiento y recuperación informáticos o cualquier otro medio, quedando prohibidos su préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso del ejemplar, sin el permiso previo, por escrito, del titular o titulares del copyright.
Thomson Reuters y el logotipo de Thomson Reuters son marcas de Thomson Reuters
Aranzadi es una marca de Thomson Reuters (Legal) Limited
© 2021 [Thomson Reuters (Legal) Limited / Miguel Ángel Gómez Salado]
© Portada: Thomson Reuters (Legal) Limited
Editorial Aranzadi, S.A.U.
Camino de Galar, 15
31190 Cizur Menor (Navarra)
ISBN: 978-84-1345-918-9
DL NA 125-2021
Printed in Spain. Impreso en España
Fotocomposición: Editorial Aranzadi, S.A.U.
Impresión: Rodona Industria Gráfica, SL
Polígono Agustinos, Calle A, Nave D-11
31013 – Pamplona
En especial:
A mi maestro Francisco Vila Tierno, quien en todo momento ha sabido orientarme y mostrarme los entresijos de este complejo y cambiante mundo iuslaboral al que, a día de hoy, me dedico con mucha ilusión.
A todos los miembros de mi familia por su enorme apoyo moral y anímico, y por toda su paciencia y comprensión. Aunque, muy especialmente, a mi madre María José Salado Medinilla, a mi tía Sandra Salado Medinilla, a mis abuelos Francisco Salado Pérez y María Luisa Medinilla Ríos, y a los pequeños Adrián Gómez Holgado y Carla Guijarro Salado, por ser mi motivación para mejorar cada día tanto a nivel personal como profesional.
A todos mis amigos, tanto a los nuevos que he conocido en la Universidad como a los que conozco de toda la vida, por la gran fuerza y los enormes ánimos que me han dado para seguir adelante en los momentos difíciles.
Finalmente, quiero mostrar mi máximo agradecimiento a Jesús Avellaneda Menchón, quien siempre me ha animado a perseguir mis sueños y me ha dado fuerzas para sonreír, incluso en los días más complicados.