Читать книгу El arte de criar un cachorro - Monks of New Skete - Страница 18

5 La apertura al mundo

Оглавление

PERÍODO DE SOCIALIZACIÓN: 3-12 SEMANAS

Han pasado veintidós días. Hasta ahora, el único mundo que han conocido los cachorros es un pequeño nido circular en lugar de la habitual guarida que encontrarían en un hábitat natural. Para el cachorro de pocos días, el nido es un entorno delimitado y estable que cumple todos los requisitos para cubrir sus necesidades básicas.

Y así ha sido, hasta ahora.

En los últimos días, los cachorros se han mostrado mucho más activos en el nido, casi inquietos, lo que indica que han empezado a desarrollar la sensación de confinamiento. Ahora que Anka cada vez se ausenta durante más tiempo, los animales empiezan a dar zarpazos a los laterales del nido en un intento de seguirla. Esta mañana, al fin Sunny se decide a saltar la barrera. Con lentitud, trepando centímetro a centímetro hasta plantar las pezuñas sobe el borde, saca el morro y ve que Anka dormita en su cama cercana. Sunny suelta en vano unos ladriditos impacientes; Anka ignora su llamada. Ése es justo el incentivo que necesitaba. Con firme determinación e iniciativa, intenta con obstinación escalar la pared. Se aúpa, golpeando agitadamente la pared del nido con las patas traseras, y consigue salvar el borde, pero se desploma sobre el duro suelo de la habitación. Esta caída inesperada provoca una serie de alaridos agudos que hacen que Anka se levante y acuda en su ayuda. La perra le lame en actitud tranquilizadora, se tumba a su lado y le deja mamar. Entretanto, el incidente alborota a los demás cachorros, que asoman el morro por el borde del nido. Pronto se convierten en un coro de hermanos que chillan impacientes. Que acaben uniéndose a su hermano es sólo cuestión de tiempo.


Una madre saca a sus cachorros de cuatro semanas a explorar.

La aventura de Sunny fuera del nido se produce al inicio del importantísimo período de socialización: nueve semanas de intensa exposición a la vida durante las cuales aflora la personalidad de los cachorros. Su comportamiento cambia prácticamente de un día para otro. Sus crecientes habilidades perceptivas y motrices, que ya comenzamos a observar en el período de transición, aparecen coordinadas de repente. Sin duda, han alcanzado un hito en su crecimiento. Aunque todavía necesitan dormir mucho, tienen más energía y permanecen más tiempo despiertos. Ahora se muestran animados y curiosos. Los juegos entre ellos incluyen ladridos y movimientos de cola que identificamos con el comportamiento adulto. Aunque todavía son inmaduros, su cerebro y su sistema nervioso central se han desarrollado lo suficiente para que los cachorros puedan interactuar intensamente con su entorno. Ahora es cuando empiezan a aprender rápido.

El arte de criar un cachorro

Подняться наверх