Читать книгу Vinculación y autonomía a través de los cuentos - Rafa Guerrero - Страница 12

2.3 PAUTAS PARA MADRES Y PADRES

Оглавление

Ya hemos comentado que los celos son una consecuencia emocional normal y sana que muestra que el niño trata de adaptarse a la nueva situación. Por lo tanto, precisa de mucha calma, tiempo y cariño. Aun así, le hemos preparado una serie de pautas sencillas y breves para poner en marcha cuando alguno de sus hijos sienta celos:

• Involucre al hermano mayor en las tareas del recién nacido. Actividades como ayudar en la ducha o a la hora de comer, cambiarle el pañal o traer cosas que puedan necesitar mamá o papá para el cuidado del pequeño pueden ser muy útiles, pues le damos la responsabilidad de ser ayudante de sus padres.

• Los celos no serán tan intensos ni frecuentes si somos capaces de satisfacer la necesidad de ser visto del menor.

• Nombre y etiquete constantemente la emoción que está experimentando su hijo: celos. Así le ayudamos a identificarla de una manera sana y adaptativa.

• Si familiares y amigos van al hospital o a casa a conocer al nuevo miembro de la familia, dígales que, antes de ver y coger al recién nacido, le dediquen unos minutos al mayor. En resumidas cuentas, el neonato no se dará cuenta de esto, pero el mayor sí.

• Permita a su hijo con celos las temidas regresiones. Son normales y adaptativas. Las regresiones son la manera que tiene de expresar y asumir lo que está experimentando a nivel emocional. Se pueden dar en la alimentación, sueño, autonomía, socialización, lenguaje, etc.

• No caiga en el error de darle lo mismo y en la misma cantidad a cada uno para que sean iguales. Cada uno de nuestros hijos necesita cosas diferentes. No son iguales ni tienen las mismas necesidades en idéntica cantidad. Por lo tanto, haga explícita esa diferencia.

• Haga planes con todos los miembros de la familia. A veces, por compensar los celos del hermano mayor, dejamos al pequeño en casa de los tíos o con unos vecinos. Recuerde que hay que aprender a pasar de ser un triángulo a ser un cuadrado (adaptación).

• Trate de realizar el menor número de cambios posibles en la vida del hermano mayor. Es difícil, pero intente minimizar dichos cambios.

• Anímelo a expresar cómo se siente con dibujos, plastilina, reconocimiento de emociones en cuentos, muñecos, pintando, hablando, etc.

• No tenga ningún problema en leerle cuentos e historias sobre personajes que también sienten celos como él. Lejos de reforzar dicha emoción, la normalizará y la legitimará.

• Explíquele al niño que no es necesario que compita por el cariño y la atención de sus padres, ya que estos le darán a cada uno lo que necesite.

• Recuerde que la calma, la perseverancia y la actitud positiva son fundamentales para reducir la intensidad de los celos y adaptarse, lo antes posible, a la situación novedosa.

Vinculación y autonomía a través de los cuentos

Подняться наверх