Читать книгу 101 cuentos sanadores - Susan Perrow - Страница 8

Introducción Los cuentos conocen el camino

Оглавление

HACE MUCHOS AÑOS UN CUENTACUENTOS INDIO-AMERICANO, “PLUMA DE ÁGUILA QUE FLOTA”, ESTUVO DE VISITA EN LA COSTA ORIENTAL DE AUSTRALIA Y TUVE EL PRIVILEGIO DE ASISTIR A SU SESIÓN DE CUENTOS. ACOGIÓ A LA AUDIENCIA DICIENDO A MODO DE BIENVENIDA: “ALGUNAS PERSONAS PIENSAN QUE EL MUNDO ESTÁ HECHO DE ÁTOMOS […], YO CREO QUE ESTÁ HECHO DE HISTORIAS”.

Esta afirmación aún me conduce a la reflexión, puesto que se convirtió en uno de los diferentes procesos de catálisis que contribuyeron a cambiar el rumbo de mi vida hacia la búsqueda del cuentacuentos. Esta búsqueda, este camino, esta pasión que siento por contar cuentos, ha serpenteado por muchos niveles e historias —personales, familiares, comunitarias, las que yo misma he escrito, junto con las de muchas culturas, pasadas, presentes y futuras—. Ni siquiera soy capaz de preguntarme a dónde me conduce ni dónde terminará; es como el manantial de los cuentos del mundo, infinito. Solo sé que mi mayor satisfacción, y también la más profunda, se produce cuando puedo conectar con los demás a través de las historias.

En mi primer libro de cuentos terapéuticos (Cuentos sanadores. Una ayuda para padres y educadores para gestionar situaciones difíciles y desafiantes), compartí esta pasión a raíz de mis experiencias como maestra y madre; además, ofrecí una estructura que sirviera para escribir cuentos sanadores, junto con una colección de ochenta cuentos que fueran de utilidad ante comportamientos y situaciones desafiantes. El libro se ha abierto camino en diferentes partes del mundo y ha sido traducido a varios idiomas; en realidad, me ha abierto nuevas puertas de trabajo y me ha llevado a impartir talleres en multitud de países y continentes diferentes, desde China, en Asia, hasta África, desde Europa hasta América e incluso hasta mi tierra quemada por el sol, Australia.

Este segundo libro, 101 cuentos sanadores. Más cuentos para ayudar a padres y educadores a gestionar situaciones difíciles y comportamientos desafiantes, contiene algunas ideas para cuentos específicos que se han ido planteando en esos talleres (algunos de los cuales he terminado de desarrollar y completar yo misma), además de los cuentos escritos por algunos de los asistentes (maestros, terapeutas y padres del mundo entero) y otros que pertenecen a mi propia colección.

El objetivo de este libro es doble: ayudarte en el proceso de crear tus propios cuentos sanadores y compartir contigo muchos ejemplos de cuentos que tienen el potencial de resolver situaciones desafiantes y que, en líneas generales, alimentan y forjan el carácter. La primera parte, “¿Qué significa escribir cuentos sanadores?”, proporciona ideas y pautas para motivarte a crear tus propios cuentos y solucionar ciertos comportamientos desafiantes; te ofrece, por lo tanto, una estructura compuesta de “metáfora, desarrollo o viaje y resolución” y nuevas ideas para escribir cuentos terapéuticos: ¡un trabajo práctico! En cuanto a la segunda parte, ofrece ejemplos del fruto de ese trabajo: 101 cuentos sanadores para transformar una amplia gama de conductas y situaciones desafiantes en los niños.

101 cuentos sanadores

Подняться наверх