Читать книгу La salud comienza en tu boca - Yvonne Kort - Страница 10

¿Qué sabemos en realidad?

Оглавление

¿Realmente sabes lo que es saludable y lo que no lo es? ¿Los árboles no te dejan ver el bosque? O quizás estás ya cansado de toda la información existente acerca de este tema. Puedo decirte que, en un momento dado, yo también estaba completamente saturada. Y, especialmente, por lo que respecta a los «alimentos saludables». Había seguido diferentes cursos, pero continuaba buscando la respuesta definitiva. Cuanto más aprendía, más confuso y poco claro se volvía todo debido a tantas contradicciones. Lo que realmente me ha hecho disfrutar en este viaje en busca de «la verdad», fue (y es) el seguir abierta a nuevas ideas. Finalmente, todo este conocimiento ha contribuido a que, ahora, pueda ver el tema de la salud con una cierta perspectiva. Para mí, como profesional, el asesoramiento y el tratamiento son un rompecabezas y un trabajo que se hace a medida.

La base para la ciencia moderna se cimentó en el siglo XVII. Entre los científicos había una creciente percepción de que las observaciones, combinadas con la experimentación, eran la clave para el conocimiento. La ciencia moderna comienza con la formulación de una teoría o una hipótesis sobre la realidad.

Una teoría está basada en distintos experimentos, y después se prueba su veracidad de diferentes maneras. Cuanto mejores son los resultados de las predicciones, más fiable se vuelve la teoría. De este modo, a veces pasan años antes de que una teoría sea finalmente refutada. Repetir investigaciones con diferentes métodos es la forma de avanzar en la ciencia, puesto que cuantas más evidencias existan de una teoría, más posibilidades tendrá de ser confirmada. Por ejemplo, esto también puede aplicarse a las grasas. La teoría de que todas las grasas son malas ha cambiado con el paso de los años.

Desafortunadamente, también es cierto que en la ciencia se pueden extraer conclusiones contradictorias de diferentes estudios referentes a la misma cuestión. Y es posible que en un determinado estudio se llegue a una conclusión distinta, de aquella a la que han llegado los propios investigadores. Otro problema con el que nos encontramos es que a menudo el alcance de las investigaciones es demasiado reducido, al contar con la participación de pocas personas, o que una conclusión en un estudio realizado en ratones se traslade directamente a seres humanos.

Por cierto, ¿sabes que se está haciendo mucho en el campo de la salud, sin que existan pruebas científicas sólidas? Para algunas vacunas infantiles no se han realizado experimentos, y algunos de los consejos del Centro de Nutrición («Comer según el disco de los cinco») * no han sido correctamente probados. Incluso las aseguradoras deben realizar todavía estudios sobre el beneficio del cuidado bucal preventivo para evitar las caries y la periodontitis, mientras que todo el mundo sabe que la limpieza dental reduce los problemas en la boca. Una dificultad con la que se encuentra la ciencia es que las investigaciones científicas de larga duración son extremadamente ­caras. Las grandes empresas poseen fondos para financiar estas investigaciones. Así, los investigadores que tienen una relación con la industria son generalmente más positivos acerca de un determinado producto.

El primer punto de partida en la ciencia es que nada puede probarse. Como mucho puedes refutarlo. Por ello, podemos llegar a la conclusión de que lo único que sabemos sobre la ciencia es que lo que hoy se admite como una verdad puede ser invalidado mañana. Así que solo hay una cosa segura, y es que nada es verdad. Una noción que tiene cierta belleza. Si observamos enfermedades relacionadas con el estilo de vida como la periodontitis, sabemos que no existe ninguna teoría simple. Hay una enorme cantidad de factores que desempeñan un rol significativo, y no podemos culpar solo a uno de ellos. ¿Es la higiene bucal lo que hace que desarrolles caries y problemas en las encías, o es que tomas demasiados dulces? Quizás últimamente tienes problemas de estrés. Así pues, múltiples factores juegan su papel, y es importante tenerlos todos en cuenta.

Las fuentes consultadas para documentar este libro pueden encontrarse en: www.oergezondemond.nl/referentiesgezond-begint-in-je-mond.

* ‘Eet volgens de Schijf van Vijf’ son directrices para una dieta saludable establecidas por el Centro de Nutrición neerlandés.

La salud comienza en tu boca

Подняться наверх