Читать книгу La salud comienza en tu boca - Yvonne Kort - Страница 18

¿Qué es una barrera permeable?

Оглавление

Cuando se me pregunta si todas las enfermedades se inician en la parte inferior del abdomen, puedo contestar sin ningún tipo de reservas «no», ya que la boca no debe subestimarse. Los intestinos juegan un papel importante cuando se trata de la salud en general, ya que ­trabajan ­estrechamente con otros tejidos, órganos y sistemas. Ahora que ya comprendemos que también tendremos que examinar la salud del intestino si queremos tener una boca sana, podemos tratar el fenómeno de la «barrera permeable», un desorden digestivo en el que las bacterias y toxinas pueden atravesar las barreras intestinales. Ello sucede principalmente en los intestinos, pero las membranas mucosas pueden permitir también el paso de sustancias en la boca. Y esto es completamente natural, ya que estas mucosas también pueden absorber nutrientes. Si las encías están inflamadas, como en el caso de la periodontitis, puede ser a causa de una mayor permeabilidad, por lo que ciertos (paro)patógenos pueden penetrar en el torrente sanguíneo, donde podrían causar problemas. Los (paro)patógenos son las bacterias que ocasionan la periodontitis, enfermedad inflamatoria de la boca. Uno bien conocido es el llamado P. gingivalis. Parece ser que esta bacteria se encuentra presente en grandes cantidades en casos de alzhéimer y artritis reumatoide. En ratas puede causar síndrome metabólico y el desarrollo, entre otros, de resistencia a la insulina e hígado graso.

A pesar de que en la medicina regular no se presta mucha atención a esta situación, existen muchos estudios científicos que demuestran que una barrera permeable está relacionada con distintos problemas de salud. Para mí esto ha sido un estímulo para profundizar en este tema. La llamada «barrera permeable» sigue siendo un fenómeno misterioso y los profesionales de la medicina están tratando de establecer su causa exacta. En primer lugar, se sugiere que las propias células puedan dañarse. En todo caso, ello es así en las inflamaciones de la boca, pero las membranas también se vuelven más sensibles cuando la mucosa entra en contacto con un alérgeno. Un alérgeno es una sustancia que puede ocasionar reacciones alérgicas, y los síntomas son muy diversos.

Además, hay ciertas sustancias de los alimentos que pueden aumentar la permeabilidad de la barrera. Por ejemplo, la proteína llamada zonulina, que regula la permeabilidad del intestino. El gluten, un componente proteico que se encuentra en algunos cereales, puede estimular la liberación de esta proteína. Si genéticamente eres sensible al gluten, ello aumenta la permeabilidad. Otras proteínas extrañas pueden pasar entonces fácilmente a través de las barreras e iniciar una reacción inflamatoria. Además del gluten, hay otros componentes proteínicos sospechosos de ocasionar una mayor permeabilidad de la barrera corporal.

Resumiendo, una sonrisa sana no solo se consigue cepillándose más cuidadosamente. También deberemos ser conscientes de nuestra dieta, planificar más momentos de relajación y de vez en cuando ir a correr un poco. O lo que yo hago regularmente entre mis actividades laborales: saltar un ratito a la cuerda.

La salud comienza en tu boca

Подняться наверх