Читать книгу Derecho y pandemia desde una perspectiva global - Agustín Andrades Navarro - Страница 30
II. EL PRINCIPIO PACTA SUNT SERVANDA Y LA CADENA DE PAGOS
ОглавлениеEl principio pacta sunt servanda, también conocido como la fuerza obligatoria de los contratos, tiene un rol fundamental en el mercado9. Él garantiza que se respete lo acordado, impulsa el flujo de intercambios y, con esto, el desarrollo de aquel. A saber, a partir de la seguridad sobre la realización del comportamiento futuro prometido que él brinda, se puede disponer virtualmente del crédito contractual en actividades concatenadas10.
Para ilustrar esto sirve el funcionamiento de la contratación de la organización de un cumpleaños y sus efectos: un sujeto encarga a una gestora la organización de la fiesta. Frente a esto, ella encomienda a una empresa un menú para la ocasión, se asegura de que se presente una banda musical y alquila el salón para la fecha correspondiente.
La organizadora sabe, debido al pacta sunt servanda, que el cliente pagará forzosamente en el futuro por el servicio que recibirá. Parte de este cumplimiento empleará ella para cancelar, luego, con la empresa de catering, la banda y con el arrendador, el precio, cachet o bien alquiler del edificio antes acordados. Estos últimos dispondrán, a su vez, el futuro pago para cumplir sus contratos pendientes con terceros.
La empresa de catering pagará salarios, los miembros de la banda sus alquileres y el arrendador los intereses de un préstamo. Esta cadena de disposición virtual de créditos se concretiza en la famosa cadena de pagos, que es lo que actualmente está interrumpido por la pandemia y por las medidas estatales.