Читать книгу Innovación Docente y Ciencia Jurídica (ahora en tiempos del COVID-19) - Alfonso Ortega Giménez - Страница 29

I. INTRODUCCIÓN

Оглавление

No son pocos los estudios doctrinales que se han redactado en los últimos tiempos acerca de cómo la crisis sanitaria podría cambiar nuestra forma de pensar y actuar en los diferentes escenarios sociales a los que nos enfrentamos. Sin embargo, nos encontramos en el principio de este proceso de experimentación y, a falta de observar los resultados definitivos, todas las conjeturas que guardan relación con la cuestión de cómo será el futuro de la economía, del trabajo y de la educación, entre otros, no dejan de ser meros propósitos o intuiciones. Si bien, cabe realizar una predicción sobre cómo pueden sucederse determinados cambios que nos lleven a combatir problemas que, en este periodo, la pandemia nos ha sabido señalar.

Por la oportunidad que pretende referenciar el presente estudio, centraremos el objeto de investigación en el sector de la educación, por cuanto constituye la clave de bóveda que cimentará la sociedad futura. Un escenario, que se encuentra cada vez más próximo a la que se conocerá como la Quinta Revolución Industrial o también denominada ‘era de la humanidad31’. Así, la COVID-19 nos permite enfrentarnos a un nuevo escenario más digital y sostenible, combatiendo la inseguridad de transitar hacia nuevas fórmulas docentes que surgen con motivo de la innovación32.

Innovación Docente y Ciencia Jurídica (ahora en tiempos del COVID-19)

Подняться наверх