Читать книгу Manual práctico del instructor de los procedimientos sancionadores administrativos y disciplinarios - Antonia Gómez Díaz-Romo - Страница 9
2 Cuestiones generales básicas
ОглавлениеANTONIA GÓMEZ DÍAZ-ROMO
Letrada del Gabinete Jurídico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
BELÉN LÓPEZ DONAIRE
Letrada del Gabinete Jurídico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
ROBERTO MAYOR GÓMEZ
Letrado de las Cortes de Castilla-La Mancha
ÁNGEL QUEREDA TAPIA
Letrado del Gabinete Jurídico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Sumario:
I. La regulación del Derecho administrativo sancionador 1. Introducción 2. La regulación sustantiva 3. La regulación procedimental
II. Los principios de la potestad sancionadora y del procedimiento sancionador 1. Introducción 2. Los principios de la potestad sancionadora 2.1. El principio de legalidad 2.2. El principio de tipicidad 2.3. El principio de irretroactividad 2.4. El principio «non bis in idem» A. Identidad de sujeto B. Identidad fáctica C. Identidad de fundamento 2.5. El principio de responsabilidad 2.6. El principio de proporcionalidad 3. Principios del procedimiento sancionador 3.1. Derecho a la presunción de inocencia 3.2. El derecho a la defensa 3.3. Otras garantías y derechos del inculpado
III. La prescripción de las infracciones, la prescripción de las sanciones y la caducidad del procedimiento 1. Introducción 2. La prescripción de las infracciones 2.1. Fundamento de la prescripción 2.2. Cómputo del plazo de prescripción 2.3. Interrupción de la prescripción 2.4. Modificación normativa de los plazos de prescripción 2.5. Suspensión del procedimiento administrativo por prejudicialidad penal 3. La prescripción de las sanciones 4. La caducidad del procedimiento 4.1. Diferencia con la prescripción 4.2. Ámbito de aplicación 4.3. Suspensión del plazo de caducidad
IV. La práctica de las notificaciones 1. Concepto, fundamento y consecuencias de su omisión o defectuosa realización 2. Regulación de la práctica de las notificaciones 3. Especial referencia a la regulación de la notificación edictal 4. Medios de para practicar la notificación 4.1. Por el medio tradicional de notificación por correo certificado con acuse de recibo. Tradicionalmente se lleva a cabo mediante la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, S.A. (Correos) 4.2. Mediante mensajería 4.3. Mediante funcionarios públicos de la Administración Pública notificante 4.4. Mediante funcionarios públicos de otras Administraciones Públicas (o Entidades Locales) 4.5. Mediante la comparecencia del interesado o su representante en la oficina correspondiente 4.6. Práctica de las notificaciones a través de medios electrónicos 5. El aviso a los interesados de la puesta a disposición de la notificación (artículo 41.1 y 6LPACAP [RCL 2015, 1477])
V. El expediente administrativo: formación, custodia y tramitación 1. Formación del expediente administrativo 2. Custodia del expediente administrativo 3. Tramitación del expediente administrativo
VI. Las funciones del instructor y del secretario del procedimiento sancionador 1. Las funciones del instructor del procedimiento sancionador 2. Las funciones del secretario del procedimiento sancionador