Читать книгу En palabras del Buddha - Бхиккху Бодхи - Страница 27

(3) La montaña

Оглавление

Cierto monje se acercó al Bienaventurado, le ofreció sus respetos, se sentó a su lado y le preguntó: «Venerable señor, ¿cuánto dura un ciclo cósmico?».19

«Un ciclo cósmico da para largo, monje. No es fácil de calcular y decir tantos años dura, o tantos siglos, o tantos milenios, o tantos centenares de milenios».

«Entonces, ¿es posible expresarlo con un símil, venerable señor?».

«Es posible, monje», dijo el Bienaventurado. «Imagínate, monje, que hubiera una gran montaña rocosa de un yojana de largo, un yojana de ancho y un yojana de alto, sin agujeros ni grietas, una sola masa de roca maciza.20 Imagina que al final de cada siglo un hombre le pasara a esta roca una tela de seda fina de Vārāṇasi. Con tal esfuerzo aquella gran montaña rocosa llegaría a erosionarse y desaparecería antes de que el ciclo cósmico hubiera terminado. Tanto dura, monje, un ciclo cósmico. Y hemos transmigrado a través de muchos ciclos de tal duración, muchos centenares de ciclos, muchos miles de ciclos, muchos centenares de miles de ciclos. ¿Por qué razón? Porque el origen del saṃsāra es inconcebible, monje. No se puede conocer el principio del deambular y transmigrar de los seres impedidos por la ignorancia y trabados por el deseo. Durante mucho tiempo, monje, has experimentado sufrimiento, confusión y calamidades, y has hecho crecer los cementerios. Por ello, monje, es necesario desengañarse de todas las construcciones intencionales, es necesario desapegarse de ellas, es necesario liberarse de ellas».

(SN 15:5; II 181-182)

En palabras del Buddha

Подняться наверх