Читать книгу La mente dividida - Dr. John E. Sarno - Страница 17

Trastornos atribuidos a la actividad del sistema inmune-péptido

Оглавление

Los trastornos descritos hasta ahora son los más comunes de un grupo muy grande, y todos ellos son activados por el sistema autónomo-péptido. Un segundo grupo de enfermedades está asociado con el sistema inmunológico. (De nuevo, incluyo el sistema de comunicación péptida a causa del papel que desempeña en la interacción entre el cerebro y el cuerpo.) No se sabe qué es lo que determina que el inconsciente elija tal o cual sistema o síntoma, pero eso no importa demasiado dado que el objetivo de todos los síntomas es el mismo –distraer a la mente consciente.

Con el sistema inmune-péptido, el trastorno puede ser producido tanto por una falta de reacción de la función inmune como por una reacción excesiva. Esta última causa:

– Fenómenos alérgicos (rinitis alérgica, conjuntivitis, sinusitis, asma...).

– Una gran cantidad de problemas dermatológicos (eccema, urticaria, angioedema, acné, psoriasis...).

Siempre surge la misma pregunta: «¿Acaso las reacciones alérgicas no son causadas por alérgenos, como el polen?». La respuesta es sí, pero estos alérgenos no son más que los desencadenantes del proceso. Son sustancias extrañas, y el sistema inmunológico está diseñado para repeler a los invasores. Sin embargo, no todo el mundo reacciona al polen. Si tu mente inconsciente hace que tu sistema inmunológico lo haga en exceso, se dice que el sistema es hiperactivo o hipersensible. Ambos términos indican una reacción alérgica. Esta excesiva sensibilidad del sistema inmunológico no es para protegerte de sustancias extrañas, sino para mantener tu atención centrada en el cuerpo.

La mente inconsciente también puede hacer lo contrario: reducir la eficacia del sistema inmunológico y aumentar la vulnerabilidad ante una infección. Esto también le sirve para desviar la atención de sí misma. Las infecciones recurrentes de cualquier tipo suelen ser una indicación de este proceso. Las infecciones deben ser tratadas «médicamente», pero continuarán produciéndose si no lo son psicológicamente. Es muy significativo que muchas de las personas con dolores producidos por el SMT que han participado en nuestro programa terapéutico nos hayan dicho que las alergias y las infecciones frecuentes desaparecieron al mismo tiempo que el dolor.

La mayor parte de la gente con SMT presenta un historial con uno o más de estos trastornos del sistema autónomo o del sistema inmunológico. De hecho, sería casi imposible encontrar a alguien que nunca haya experimentado uno o más síntomas mente-cuerpo. Uno se ve obligado a concluir que las reacciones psicosomáticas y, por lo tanto, las emociones que las causan son universales. Es importante reconocer que no son enfermedades, sino parte de la vida, parte de la condición humana. Esto quedará claro cuando describa más detalladamente la psicología de los trastornos mente-cuerpo en el capítulo tercero.

La mente dividida

Подняться наверх