Читать книгу Actividad física y salud integral - Eduardo Medina Jimenez - Страница 17

LAS GRASAS

Оглавление

Las grasas, también denominadas lípidos, son una clase de compuestos orgánicos de elevado valor energético (9 kcal por g de grasas), y suelen encontrarse en forma de triglicéridos (es la forma más abundante de grasa en los alimentos y en los tejidos), fosfolípidos y esteroles (fundamentalmente colesterol).

Nuestro cuerpo acumula mucha más grasa que hidratos de carbono, y en estados de reposo, en actividades de baja intensidad, o cuando nuestro organismo ya ha agotado todos sus depósitos de HC, las grasas van a ser precisamente la principal fuente energética de nuestro organismo, metabolizándose o transformándose para dar energía por medio de un proceso conocido como lipólisis (degradación de lípidos).

A pesar de su mala fama, las grasas realizan importantes funciones:

• Aportan una gran cantidad de calorías, hasta el 70% del total de la energía en estados de reposo.

• Son un componente esencial de las membranas celulares y de las fibras nerviosas.

• Protegen y amortiguan el esqueleto y los órganos vitales.

• Permiten la entrada y el transporte de las vitaminas liposolubles en el organismo.

• Las hormonas esteroides son producidas a partir del colesterol.

• Aislamiento térmico.

• Acción economizadora de las proteínas (a nivel energético), de forma que éstas puedan ser aprovechadas para funciones más importantes.

La unidad más básica de grasa es el ácido graso, utilizada para la producción de energía. Existen dos formas de ácidos grasos: saturados e insaturados (monoinsaturados y poliinsaturados).

Como ya dijimos anteriormente, el consumo de grasas no debe sobrepasar el 30% del total de la ingesta calórica diaria, y de este porcentaje, las recomendaciones alimenticias indican que más de un tercio debe ser de ácidos grasos monoinsaturados, un tercio de poliinsaturados, y menos de un tercio saturados.

Actividad física y salud integral

Подняться наверх