Читать книгу Actividad física y salud integral - Eduardo Medina Jimenez - Страница 18

GRASAS SATURADAS

Оглавление

La grasa saturada es la menos conveniente de todas, y un excesivo consumo de ésta constituye un serio riesgo para la salud (obesidad, altos niveles de colesterol, procesos aterogénicos, etc.). Suele estar presente en los alimentos de origen animal, como en el caso de la grasa de vacuno (sebo), cerdo (manteca), cordero, pollo, etc., y en derivados como los embutidos y productos lácteos (leche entera o semidesnatada, queso, mantequilla o margarina).

Destacan dos tipos de aceite en cuanto a su riqueza en ácidos grasos saturados, cuyo uso está muy extendido en los productos de pastelería y bollería: el aceite de coco y el de palma. Son especialmente aterogénicos, incluso más que la grasa animal, y precisamente, su excesivo consumo hoy día por parte de niños y adolescentes explica que ésta sea una de las principales causas del aumento de colesterol sanguíneo en estas poblaciones.

Respecto a las mantequillas y margarinas, las primeras destacan por su elevado contenido en grasas saturadas y el consiguiente riesgo aterogénico, mientras que las segundas se caracterizan porque se obtienen a partir del tratamiento químico de aceites de origen vegetal (fundamentalmente de semillas), solas o a veces combinadas con grasas animales, teniendo la ventaja respecto a la mantequilla de una mayor riqueza vitamínica y un mayor contenido en grasa insaturada.

Actividad física y salud integral

Подняться наверх