Читать книгу Actividad física y salud integral - Eduardo Medina Jimenez - Страница 5

Оглавление

INTRODUCCIÓN

“El mejor legado que los padres pueden dejar a sus hijos es: educación, cultura y buenos hábitos higienicodietéticos.”

J. Madrid

Afortunadamente, vivimos en un país desarrollado donde la calidad de vida es más que aceptable. Sin embargo, también es cierto que seguimos careciendo de la cultura física necesaria para dotarnos de una calidad de vida todavía mejor. Una falta de educación integral, un sistema sanitario basado más en la medicación que en la prevención o una escasa consideración hacia la asignatura de educación física por parte del sistema educativo, son sólo algunas de las causas que favorecen esa mentalidad que nos impide atender al cuidado de nuestra persona de la forma que realmente merece.

Pero la cosa no queda ahí, pues si a esto le añadimos la competitividad en la que estamos inmersos, las consecuencias para con nuestra salud pueden ser realmente negativas, generando estrés, ansiedad, sedentarismo y trastornos de diversa índole.

Debemos tomar conciencia de que la salud es nuestro bien más importante, y que no todo es ambición o dedicación a las tareas profesionales, sino que también es necesaria la dedicación a uno mismo, a nuestra propia persona, en interrelación con los demás y con la naturaleza; ésta ha sido, pues, mi principal pretensión: transmitir una serie de conocimientos que le lleven a adquirir ese estado de salud integral e ideal. Por este motivo, aspectos tan importantes como la alimentación, la actividad física y la higiene, entre otros, han sido aquí tratados.

El autor

Actividad física y salud integral

Подняться наверх