Читать книгу Análisis práctico de sanciones en materia de protección de datos -divididas por conceptos y sectores - Elena Davara Fernández de Marcos - Страница 3
Sumario
ОглавлениеPRIMERA PARTE Sanciones divididas por sectores
Capítulo I Sanciones en el ámbito laboral
Javier Álvarez Hernando
I. Jurisprudencia destacada y Resoluciones de la AEPD
I.1. Necesaria evaluación del equilibrio entre el interés legítimo del empresario y la expectativa razonable de privacidad de los trabajadores
I.2. Principios de protección de datos y relaciones laborales
I.3. Procesos de selección de personal. Comunicación del curriculum vitae entre entidades
I.5. Las relaciones laborales y el principio de exactitud y actualización de los datos
I.6. Cláusulas de confidencialidad y su incumplimiento como causa de despido disciplinario
I.7. Tratamiento del dato de discapacidad de un/a candidato/a en la Administración Pública
I.9. Comunicaciones empresario-trabajador mediante aplicaciones de mensajería instantánea
I.11. Listas negras de trabajadores
I.12. Exigencia a los trabajadores del Banco de España de entregar su declaración de IRPF
I.13. El Registro horario y la huella dactilar como dato biométrico
I.14. Las tarjetas identificativas de los trabajadores en los trabajos de cara al público
I.15. Tratamiento de datos de salud de los trabajadores con el fin de control del absentismo laboral
I.17. Prevención de riesgos laborales y protección de datos
I.18. Seguridad de los datos y función de las organizaciones sindicales
I.18.1. No se autoriza el uso de teléfonos móviles en el centro de trabajo
I.18.2. Distribución de información sindical en soporte papel y seguridad
I.19. Cesión de datos personales de trabajadores a organizaciones sindicales
I.20. Remisión de información sindical por correo electrónico a los trabajadores
II. Impacto desde una visión jurisprudencial
II.1. Videovigilancia y grabación de sonidos en el ámbito laboral
II.1.1. El principio de proporcionalidad de la medida de videovigilancia y grabación de sonidos en el centro de trabajo
II.2. Grabación de sonidos en el centro de trabajo
II.3. Sistemas de geolocalización de los trabajadores
II.5. El derecho a la desconexión digital
II.6.1. Doctrina jurisprudencial en España respecto al control de los dispositivos puestos a disposición de los trabajadores
II.7.1. Expectativa razonable de intimidad y privacidad
II.7.4. Caso López Ribalda y otros I
II.7.6. Caso López Ribalda y otros II
Capítulo II Sanciones en la Administración Pública
Concepción Campos Acuña
II. La posición de las Administraciones Públicas como sujetos obligados a la protección de datos
II.1. Las Administraciones Públicas ante la protección de datos personales
III. Resoluciones de impacto en la gestión pública analizadas
IV. Conclusiones: algunos apuntes sobre el modelo de gobernanza de los datos en la gestión pública
Capítulo III Sanciones sobre el uso de Redes Sociales
Laura Davara Fernández de Marcos
III. Resoluciones de la AEPD analizadas
III.1. Procedimiento N.°: PS/00595/2012: Suplantación de identidad en Red Social
Capítulo IV Sanciones en el ámbito sanitario
Ricardo De Lorenzo Aparici
II. Material examinado: Resoluciones
II.1. Resoluciones sancionadoras AEPD
II.1.1. Procedimiento sancionador PS/00187/2019 por infracción del artículo 5.1.a) del RGPD
II.2. Resoluciones sancionadoras Organismos Europeos
II.2.1. Autoridad de Protección de Datos Austriaca (“Datenschutzbehörde” o “DSB”). Procedimiento sancionador DSB-D213.692 / 0001-DSB / 2018 por infracción del artículo 37 del RGPD
Capítulo V Sanciones a sindicatos y Partidos políticos
Josep Jover
I. Un nuevo comienzo, el Reglamento (UE) 2016/679
II. Un nuevo comienzo (bis), el Reglamento (UE) 2018/1807
III. Un nuevo comienzo (ter), la Directiva (UE) 2019/1024
VII. Las Sanciones a partidos políticos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos
Capítulo VI Sanciones en el sector Seguros y Reaseguros
Marcos María Judel Meléndrez
Capítulo VII Sanciones relacionadas con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Juan Antonio Pavón Pérez
Alonso Ramón Díaz
II. Sanciones administrativas en protección de datos y FFCCS
III. Análisis de resoluciones sancionadoras
III.1. Procedimiento sancionador PS/00124/2019. Reclamante: Policía Local de Alcobendas. Sancionado: Ayuntamiento de Alcobendas. Temática: GPS como forma de control laboral o como medida de cumplimiento de las tareas asignadas a los componentes del Cuerpo de la Policía Local. Desvío de la finalidad del tratamiento
Capítulo VIII Sanciones a comunidades de propietarios
F. Javier Sempere Samaniego
II. Consideraciones generales sobre protección de datos en comunidades de propietarios
III. Resoluciones sancionadoras sobre publicación de datos
IV. Resoluciones sancionadoras sobre videovigilancia
V. Resoluciones sancionadoras sobre administradores de fincas
SEGUNDA PARTE Sanciones divididas por conceptos
Capítulo IX Sanciones sobre comunicaciones comerciales
Borja Adsuara Varela
I.1. Directiva de Comercio electrónico (2000)
II.1. Procedimiento N.°: PS/00089/2021: ORANGE-JAZTEL
II.2. Procedimiento N.°: PS/00421/2020: BANCO DE SABADELL
II.3. Procedimiento N.°: PS/00041/2020: AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
II.4. Procedimiento N.°: PS/00184/2019: VODAFONE
II.5. Procedimiento N.°: A/00008/2019: OVANIE AGENCY/SANITAS
Capítulo X Sanciones sobre encargados del tratamiento
Sandra Ausell Roca
II.1. La figura del Encargado en el RGPD y su relación con el Responsable
II.2. Régimen sancionador aplicable a la figura el encargado de tratamiento
Capítulo XI Sanciones sobre medidas de seguridad
Noemí Brito Izquierdo
I. El concepto de la seguridad y confidencialidad adecuadas. Enfoque de Riesgo
II.1.3. Fundamentos de derecho
II.1.4. Lecciones aprendidas y recomendaciones asociadas
II.2.3. Fundamentos de derecho
II.2.4. Lecciones aprendidas y recomendaciones asociadas
II.3.1. Antecedentes
II.3.3. Fundamentos de derecho
II.3.4. Lecciones aprendidas y recomendaciones asociadas
II.4.1. Antecedentes
II.4.3. Fundamentos de derecho
II.4.4. Lecciones aprendidas y recomendaciones asociadas
Capítulo XII Sanciones sobre cookies
Jorge Campanillas
I. Una breve introducción al mundo de las cookies
II. Primeras resoluciones sancionadoras en materia de cookies en España
III.2. Consentimiento granular para la instalación de las cookies
III.3. Distinción entre cookies técnicas y cookies no necesarias
Capítulo XIII Sanciones relacionadas con el ejercicio de derechos
Eduard Chaveli Donet
II.1. Sobre los derechos ARSOPL y el procedimiento para su ejercicio
II.2. Aspectos relativos al régimen sancionador vinculado a los derechos ARSOPL
III.1. Procedimientos de archivo
III.1.1. Necesidad o no de aportar el DNI o documento identificativo equivalente
A. Procedimiento N.°: E/09130/2018
III.1.2. Archivo por producirse un error y atenderse el derecho… aunque sea fuera de plazo
A. Resolución relativa al Procedimiento N.°: E/09287/2018
B. Expediente N.°: E/09289/2018
C. Resolución relativa al Procedimiento N.°: E/03598/2019
III.1.3. Conservación y necesidad de mantener los datos
A. Procedimiento N.°: E/09433/2018
B. Procedimiento N.°: E/10492/2018
III.2. Procedimientos en los que se ha producido sanción
Capítulo XIV Sanciones relativas al deber de información
Elena Davara Fernández de Marcos
III. Resoluciones de la AEPD analizadas
Capítulo XV Sanciones sobre el consentimiento en marketing
Teresa del Casar Ximénez
II. Preguntas y (mis) respuestas
II.1. ¿Qué es el marketing?
II.2. ¿Por qué es necesario el marketing?
II.3. ¿Hablan el mismo idioma los departamentos legales y de cumplimiento que el negocio?
II.4. ¿Qué es el consentimiento?
II.6. ¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento para el individuo y la empresa?
II.7. ¿Cuáles son los siguientes retos?
II.8. ¿Qué ocurre en las organizaciones nuevas versus las que tienen ya un largo recorrido?
III.1.2. Fundamentos de derecho
III.4.2. Fundamentos de derecho
Capítulo XVI Sanciones derivadas del uso de interés legítimo como base legitimadora
Jorge García Herrero
Elena Gil González
Capítulo XVII Sanciones relativas a la inclusión en sistemas de información crediticia
Antonio Linares Gutiérrez
III. La suplantación de identidad
V. La notificación de la inclusión de los datos en los SICs
VI. La consulta de los sistemas de información crediticia
VII. La responsabilidad del titular de los ficheros de cumplimiento de obligaciones económicas
VIII. El derecho de indemnización
Capítulo XVIII Sanciones sobre protección de datos desde el diseño y por defecto
Ricard Martínez Martínez
II. El despliegue de la protección de datos desde el diseño y por defecto
II.1. El registro de actividades de tratamiento: un elemento central
III. Protección de datos desde el diseño y por defecto en el softlaw
III.1. Las recomendaciones de la Agencia Noruega de Protección de Datos (Datatilsynet)
III.2. Las directrices del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)
III.3. Guía de privacidad desde el diseño de la Agencia Española de Protección de datos
IV. Las resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos
IV.1. Las resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos
IV.1.1. Transparencia y condiciones de uso
IV.1.2. Seguridad desde el diseño
IV.1.3. Videovigilancia y minimización de datos
IV.1.4. Diseño de aplicaciones: la relevancia del softlaw
Capítulo XIX Sanciones desde la óptica del derecho a indemnización
Iñigo Navarro Mendizabal
I. Responsabilidad civil por daños sufridos por una vulneración de PD
I.1. Planteamiento
II.1. Concepto de daño
II.2. Los daños más habituales
II.2.1 Daños en el ámbito laboral
II.2.2. Daños por cesión no consentida de datos y la elaboración de listas negras
II.2.3. Daños por la elaboración de perfiles
II.2.4. Daños por inclusión indebida en un registro de morosos
II.2.5. Daños por el uso de datos erróneos
II.2.6. Daños por vulnerar el derecho al olvido
III. Cuantía de la indemnización
V. Legitimación pasiva. Los posibles responsables
V.1. Responsables y encargados del tratamiento
V.2. Posible responsabilidad de los buscadores de internet
V.3. Responsabilidad del titular del fichero de morosos
V.4. Responsabilidad del titular de una hemeroteca digital
VI. Procedimiento, acción y prueba
Capítulo XX Sanciones sobre Transferencias internacionales de datos
Alfonso Ortega Giménez
II. Breve aproximación a las transferencias internacionales de datos en el RGPD
III. Régimen de las transferencias internacionales de datos en la LOPDGDD
Capítulo XXI Sanciones relacionadas con brechas de seguridad
Xavier Ribas
III.1. Procedimiento N.° PS-00336-2018
III.1.2. Análisis de las medidas
III.2. Procedimiento N.° E-01562-2020
III.2.2. Análisis de las medidas
III.3. Procedimiento N.° E-06442-2019
III.3.1. Resumen
III.3.2. Análisis de las medidas
III.4. Procedimiento N.° E-05722-2019
III.4.2. Análisis de las medidas
III.5. Procedimiento N.° E-01783-2020
III.5.2. Análisis de las medidas
III.6. Procedimiento N.° PS-00389-2019
III.6.2. Análisis de las medidas
III.7. Procedimiento N.° COMO0783542
III.7.2. Análisis de las medidas
III.8. Procedimiento N.° E-05724-2019
III.8.1. Resumen
III.8.2. Análisis de las medidas
III.9. Procedimiento N.° E-12007-2019
III.9.1. Resumen
III.10 Procedimiento N.° PS-00179-2020
III.10.1. Resumen
III.10.2. Análisis de las medidas
III.11. Procedimiento N.° E-08448-2019 y similares
III.11.2. Análisis de las medidas
Capítulo XXII Sanciones relacionadas con la figura del Delegado de Protección de Datos
Juan Francisco Rodríguez Ayuso
II. Sector estudiado: el delegado de protección de datos
III.1. Procedimiento N.°: PS/00417/2019, de la Agencia Española de Protección de Datos
III.1.1. Antecedentes
III.1.3. Fundamentos de Derecho
III.1.4. Circunstancias agravantes o atenuantes
III.2. Procedimiento No: PS/00001/2020, de la Agencia Española de Protección de Datos
III.2.1. Antecedentes
III.2.3. Fundamentos de Derecho
III.2.4. Circunstancias agravantes o atenuantes
III.3. Procedimiento No: PS/00251/2020, de la Agencia Española de Protección de Datos
III.3.1. Antecedentes
III.3.3. Fundamentos de Derecho
III.3.4. Circunstancias agravantes o atenuantes
Capítulo XXIII Sanciones sobre el derecho al olvido
Pere Simón Castellano
I. Introducción: volver a empezar
II. La doctrina del TJUE: reconocimiento y criterios
II.1. Así empezó todo. La doctrina del TJUE
IV. Jurisprudencia de tribunales extranjeros
V. Casos y jurisprudencia española
V.1. Un doctor sinvergüenza, timador y sacaperras